HERRAMIENTA BÁSICA DE LAS FINANZAS Dra. Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigadora y consultor independiente tapiafinancialservices@aol.com El presupuesto es una herramienta de planificación y control expresado en unidades monetarias, la cual permite prever y controlar el desarrollo de las actividades de una organización en un periodo de tiempo Sirve para hacer estimaciones formales de los ingresos…
Puntualiza la necesidad del desarrollo constante de capacidades profesionales lo cual permite el mantenimiento de la competencia técnica y actualización constante del profesional en contaduría para poder prestar servicios de alta calidad, satisfaciendo las necesidades de los clientes, empleadores, otros interesados así como fortalecer la imagen de la profesión, se hace necesario que los profesionales en contaduría desarrollen y mantengan su competencia profesional una vez terminado su Desarrollo Profesional Inicial (DPI). Destacando la importancia de poder verificar, comprobar y evaluar las actividades llevadas a cabo para cumplir con este desarrollo profesional continuo. Points out the need for the constant development…
Pronunciamientos Internacionales de Formación para profesionales en Contaduría La globalización es un fenómeno evidente en el mundo de los mercados de capital. Los inversionistas de todos los países ya no reconocen fronteras y con los avances tecnológicos se ha alcanzado una gran movilidad de los capitales de un país a otro. Debido a esa libertad…
El Pronunciamiento Internacional de Formación (PIF) 2 establece los elementos de competencia técnica que los aspirantes a contador profesional deben de mostrar al final del Desarrollo Profesional Inicial (DPI). Establece once áreas de competencia técnica y los resultados de aprendizaje esperados. Asimismo, señala algunas áreas de oportunidad para su implementación como la selección de métodos idóneos para la evaluación de la competencia técnica, la formación de cuerpos docentes que impartan las asignaturas y la actualización de contenidos.
El Pronunciamiento Internacional de Formación (PIF) 3 describe las habilidades a desarrollar en los aspirantes a profesionales de la Contaduría, así como el nivel de competencia profesional que se requiere al finalizar su Desarrollo Profesional Inicial (DPI). Las habilidades que resalta esta norma son de tipo: intelectuales, interpersonales y de comunicación, personales y organizacionales. El PIF 3 plantea un alto estándar de calidad en la formación integral del contador público para complementar los conocimientos técnicos con habilidades que le permitan desempeñarse con éxito en su vida profesional. The International Education Standard (IES 3) describes the skills to be developed in…
Desarrollo profesional inicial- Evaluación de la competencia profesional El propósito de este Pronunciamiento Internacional de Formación (PIF) es establecer los requerimientos para la evaluación de la competencia que un aspirante a profesional de la Contaduría necesita alcanzar al final del Desarrollo Profesional Inicial (DPI). La competencia profesional es la capacidad de realizar una función conforme…
Lic. Ernesto O’Farrill Santoscoy Presidente de Bursamétrica Colaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda El IMCE de febrero de 2019 bajo a una tasa mensual de -1.22% ubicándose en 71.07 puntos, 0.88 unidades menos que lo observado en el mes de enero. Al interior del índice, la situación actual retrocedió -0.56 puntos o bien,…
Nuevos delitos en materia financiera y fiscal Identidad La identidad es un derecho humano consagrado en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Derecho tutelado de manera textual desde el 17 de junio de 2014. Contempla el registro y la expedición de la primera copia certificada del acta de registro…
Uno de los principales objetivos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) es vigilar el cumplimiento de las disposiciones fundamentales en material de control de calidad contenidas en la NRCC. Por ello, no podemos dejar de lado las disposiciones establecidas en la NRCC en su capítulo “VI. De las Sanciones”, en donde se establece los aspectos que deben ser evaluados y sancionados en caso de existir omisiones en su observancia y cumplimiento, conforme a lo siguiente: En el caso de las Firmas que no cumplan con la entrega de la manifestación a que se refiere el artículo 1.04 de esta…
¿De qué está integrada nuestra casa, el planeta tierra? Desde la formación de la tierra hace 4,700 millones de años, según la historia universal, el universo está formado por 22 tredecillones (matemáticamente 22 con 78 ceros) de partículas, de átomos integrados por protones, electrones y neutrones, de los cuales 90% es hidrógeno, 9% helio y…