C.P.C. Juan Josué Espino Balderrama/Vicepresidente Regional zona Noreste, IMCP/Catedrático en Licenciatura y Posgrado en la Facultad de Contaduría y Administración/Universidad Autónoma de Chihuahua/jjespino@balco.com.mx Nuestra profesión contable en México surge en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA, renombrada así en 1890 y anexada al Instituto Politécnico Nacional en 1936) y se instituye la carrera…
Dra. y C.P.C. Gabriela María Farías Martínez, CCSA/Directora del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas Region Norte/Escuela De Negocios, Tecnologico de Monterrey/gabriela.farias@itesm.mx El proceso administrativo clásico incluye las etapas de planear, organizar, dirigir y controlar. Algunos autores estudiosos de la administración incluyen también dentro del proceso administrativo la toma de decisiones El control es fundamental para asegurar…
Rector emérito del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contador Público con Maestría en Administración, egresado de la misma institución. Expresidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León. Autor de libros como Contabilidad Administrativa, Empresas competitivas: una estrategia de cambio para el éxito, Hipoteca Social, Formar para Trascender, Basta de Indiferencia, entre otros. Ha impartido clases…
Dr. Edgar Gabriel Salazar de la Fuente/Experto en materia Fiscal y Financiera/edgar.salazar@taacgroup.com Partiendo de la tesis de algunos autores, respecto a que la cultura se puede definir como el desarrollo de los usos, costumbres, religiones, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguajes, solo por citar algunos elementos, y que la misma se desarrolla por la acumulación…
C.P.C. y M.D.F. Cesáreo Esparza Ham/Auditor Especial para Organismos Públicos Descentralizados, Fondos y Fideicomisos/Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas/cesareo.esparza@gmail.com La transparencia es una cualidad que se refiere a la calificación de un objeto, en su calidad de transparente. Este adjetivo proviene del latín y, literalmente, significa “aparecer a través de”. En este sentido, según el…
C.P.C. y m.i. José César Miranda Sánchez/Director en GPM Contadores y Auditores, S.C./cesarmiranda@mgimexico.com/@porkaholic El término “participación ciudadana” es cada vez menos indiferente, actualmente se ve muy a menudo en diferentes publicaciones, discursos políticos, redes sociales o simplemente se escucha en boca de las personas con quienes se interactúa durante las actividades cotidianas, regularmente con connotaciones…
C.P.C. Guillermo Williams Bautista, MCIE, CRMA, CFE/Socio Director de Auditoría Forense del Noroeste, S.C./Vicepresidente de Legislación del IMCP Sonora y Vicepresidente Gubernamental del IMCP Zona Noroeste/gwilliamsb@live.com.mx El fraude, el cáncer de las empresas, provoca miles de millones de dólares en pérdidas a las entidades económicas y los accionistas en todo el mundo; pero en el…
C.P.C. y M.I. José de Jesús Ramos Ortiz/Director General de BHREWMX Ramos Ortiz y Asociados/Vicepresidente Regional del Noroeste 2008-2009/jjesus@bhrewmx.com.mx/@PepeRamos_Ortiz Programa de Síndicos del Contribuyente Hablar del Programa de Síndicos del Contribuyente es remontarse a tiempos muy lejanos pues ha sido, sin duda, uno de los programas más exitosos que han unido al contribuyente y a…
Mtro. y C.P.C. José Fidel Ramírez Jiménez/Consultor empresarial/Vicepresidente de Relaciones y Difusión/Vicepresidente Fiscal CCP de Sonora/joseframirez@gmail.com La relación jurídico-tributaria es un vínculo jurídico que surge con nuestra Constitución Política donde se nos impone la obligación de contribuir al gasto público (federal, estatal y municipal) de una manera proporcional y equitativa conforme a la ley Esta relación…
Comisión Nacional de Síndicos Instituto Mexicano de Contadores Públicos comisión.sindicos@imcp.org.mx El síndico del contribuyente representa un servicio gratuito que debe ser aprovechado, pero antes, deberá ser conocido. Por lo tanto, este artículo tiene la intención de explicar brevemente la figura del síndico del contribuyente para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y dejar en…