Síntesis El IMCP desde que inició con la vigencia de la Norma de Control de Calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados, así como con la entrada en vigor de la Norma de Revisión de Control de Calidad, ha…
Síntesis La relevancia de las revisiones de control de calidad radica en que estas permiten generar recomendaciones que posibilitan a las firmas avanzar en la obtención de una homologación de la práctica profesional de la auditoría en nuestro país Sin duda, las revisiones de control de calidad efectuadas a nuestras firmas con fundamento en la…
Síntesis La calidad en la ejecución de los trabajos de auditoría crea confianza a los usuarios de los reportes, lo cual propicia que se tomen decisiones más informadas, generando valor, estabilidad en los mercados y una fiscalización más enfocada en los riesgos Somos testigos de los cambios que ocurren en nuestro entorno, muchos influenciados por…
Síntesis Las organizaciones cada día enfrentan nuevos retos como la competitividad, rentabilidad, permanencia, regulaciones, cambios constantes en su entorno, entre otros, lo cual ha llevado a poner especial atención en el aspecto del control de calidad. Por ello, el objetivo de la NCC es establecer normas que permitan a las firmas conformar un sistema que…
Síntesis 2019 fue un año en el que hubo muchos cambios para nuestro país, siendo el más importante la Cuarta Transformación que, entre otros, fomenta la eliminación de la corrupción, mal que aqueja a nuestro país desde la época de la Nueva España. La sociedad mexicana y la de otros países esperan que haya avances…
Síntesis El Código de Ética Profesional emitido por el IMCP establece las normas mínimas que deben observar los Contadores Públicos que practiquen en México, en el cumplimiento de su responsabilidad de servir al interés público, y una de las herramientas de las que puede disponer para implementar dichos controles es la Norma de Control de…
Síntesis La implementación del Sistema de la Norma de Revisión de Control de Calidad ha representado para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos llevar a cabo un trabajo arduo para cumplir con los pronunciamientos más importantes de esa Norma. En este artículo se dan pormenores de cómo surgió y empezó a funcionar este Sistema que,…
C.P. Alejandro J. Sánchez Calderón ajsanchez@paras.com.mx La subcontratación (outsourcing) consiste en la contratación externa de recursos humanos especializados, que realiza una empresa a la que se le denomina “subcontratante”, a otra llamada “subcontratista”, con el fin de que esta última le proporcione el personal especializado para que apoye al subcontratista en el desarrollo de su…
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Antecedentes Se modificó el régimen de inversión para transitar de un esquema de multifondos a un esquema de fondos generacionales. Con el nuevo esquema se podrá aspirar a una mejor inversión de los ahorros con un enfoque de largo plazo orientado a maximizar el monto de…
Novedades edición 2020 C.P.C José Rafael Aguilera Aguilera | Representante de la Región Centro-Occidente ante el Comité Técnico Consultivo del CINIF cp_aguilera@hotmail.com Mtro. José longinOs González Sánchez | Integrante de la Comisión de Normas de Información Financiera del IMCP jose.longinos@dialogaonline.org.mx En cada inicio de año se realiza una nueva publicación de las Normas de Información…