Dada la importancia y necesidad imperante de que las universidades tomen un rol más participativo en la resolución de problemas sociales, económicos, ambientales entre muchos otros que en la actualidad aquejan a la sociedad, es que surgen los modelos de Responsabilidad Social Universitaria como una forma de adopción de prácticas de responsabilidad social en sus áreas centrales, docencia, investigación y vinculación. El presente artículo presenta un análisis conceptual de los componentes de la Responsabilidad Social Universitaria, implicaciones y críticas en su adopción, pero sobre todo la importancia que tiene en la formación de contadores públicos. Given the importance and prevailing…
Todos los días de forma no consiente realizamos compras que al ser de montos mínimos, no nos percatamos de lo que van mermando nuestros flujos de efectivo, este tipo de erogaciones se les denomina gastos hormiga, no obstante, debemos empezar a identificarlos todos los días. De acuerdo con diferentes estudios realizados han demostrado que si nosotros disminuyéramos o erradicáramos este tipo de gastos, estaríamos ahorrando al menos 20,000 pesos al año. Algunos ejemplos de este tipo de gastos son: compra de café, agua embotellada, cigarros, etc.
La tecnología es una espiral de crecimiento constante que en el mundo de los negocios y en la formación de los profesionistas que han de hacerlos crecer, es un reto de actualización, aprendizaje e innovación constante. La inserción en mercados globales ha marcado pautas diversas en las formas de hacer negocios, de comunicarse y de visualizar los territorios, y es en gran parte gracias al uso de la tecnología que las distancias dejan de ser un obstáculo en el desempeño de los negocios. La transformación digital abarca todo el micro y macro ambiente de los negocios, obligando a los profesionales…
Uno de retos relevantes que enfrenta México es desarrollar una sociedad del conocimiento dinámica y flexible que permita llevar al país a su máximo potencial en investigación científica-tecnológica. Esta responsabilidad ha recaído principalmente Instituciones de Educación Superior (IES) con apoyo de los sectores público y privado. Este artículo destaca la relevancia de la investigación como un mecanismo para la generación, transferencia y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos. Asimismo, se destaca la necesidad de impulsar la formación de capital humano del alto nivel para que se pueda realizar mayor investigación básica y aplicada. Finalmente se enfatiza la necesidad de contar…
C.P.C. Juan Manuel Franco Gallardo Socio de Consultoría Fiscal en BDO México juan.franco@bdomexico.com Como se recordará, mediante la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2019, se sustituyeron algunos párrafos del Código Fiscal de la Federación (CFF), así como del Impuesto al Valor Agregado (LIVA),eliminando con ello, la opción que permitía,…
La Norma de Educación Profesional Continua (NEPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), se creó en 1979, con la finalidad de regular el compromiso social que conlleva la prestación de servicios profesionales de contaduría, de los Contadores Públicos miembros de los Colegios Federados al IMCP, con la debida actualización y capacitación, para atender con responsabilidad los asuntos de su competencia laboral.
El artículo pretende cuestionar si es suficiente una norma que provoque y exija la actualización de los miembros de la profesión contable o si, además, cada persona debe, primero asumirlo con convicción, que cada uno logre entender que la necesidad de hacerlo no es de la profesión o de la institución, sino que debe ser desde la conciencia del individuo para que haga propia la idea de que el más beneficiado es uno mismo. Una vez que logramos esa convicción, tendremos que pasar a la fase del compromiso; es decir, real y verdaderamente hacerlo, porque las buenas intenciones, las aspiraciones…
C.P.C. Alejandra Vallejo Parcero Integrante de la Comisión de PLD del IMCP avp@vallejorico.com.mx Desde la publicación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de ProcedenciaIlícita (LFPIORPI) en el Diario Oficial de la Federación del 17 de octubre de 2012, se contempla la figura de un representante encargado de cumplimiento,…
El decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte busca establecer instrumentos que consoliden la economía de los contribuyentes en el norte de México. En este sentido; estimular y acrecentar la inversión, fomentar la productividad mediante la creación de nuevos empleos, son los objetivos esenciales para los 43 municipios de los seis estados beneficiados de la república. El estímulo fiscal, se aplicará para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Sobre la Renta (ISR), en 50% y 33.3% respectivamente. Por lo tanto, dicho mecanismo genera una serie de ventajas y desventajas para la totalidad del país, que se deberán…
El emprendimiento e innovación son términos que se han establecido con mucha fuerza en prácticamente todo el mundo y México no es la excepción. Según Shane y Venkataraman (2000) el emprendimiento, dentro del ámbito de los negocios, es el proceso mediante el cual surgen y se descubren (o crean) oportunidades para desarrollar algo nuevo mediante la explotación de determinados recursos. En México el reconocimiento que se le dan a los individuos emprendedores ha ido creciendo de manera muy relevante en los últimos 10 años. Este artículo reconoce la relevancia de los emprendedores y sus empresas como uno de los mecanismos…