C.P.C. Fernando Loera Aguilar Socio Deloitte floera@deloittemx.com En términos generales, la Ley del Impuesto al Valor Agregado en vigor establece que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se causa con base en flujos de efectivo a la tasa de 16%.Por las actividades de negocio de las entidades, en estas se registra un IVA causado (por…
El tema de la multidisciplinariedad nos ha permitido eliminar las fronteras entre países y entre disciplinas; lo importante es que aprendamos a vivir con esta manera de ser profesionistas, además de conocer otras materias que antes no eran necesarias. Para la Contaduría Pública el reto son las Tecnologías de la Información (TI), con las que…
L.C.C. Néstor Ignacio Ortega GonzálezPresidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, A.C.nortega.glez@yahoo.com.mx SíntesisLa auditoría como una especialidad de la Contaduría es una herramientapoco explotada dentro de las actividades y la planeación del combate a la corrupción. El gremio contable es un elemento clave para lograr el objetivo trazado, pues…
Tratamiento de residuos sólidos por parte de los empresarios C.P. José Luis Arellano SánchezC.P. Rafaela Jiménez SernaL.D. Arima Ojeda SantiagoL.D. José Ricardo Rivas CastellanosDirigida por: C.P. y M.I. Juan CarlosHernández Santoyo Agradecimiento especial a la confianza y facilidadesprovistas por el Dr. Martín Alberto Rodríguez Brindis,Director de Investigación y Posgrados en laUniversidad Anáhuac de Oaxaca. IntroducciónEl…
Dr. Pedro Jesús Hernández SalgadoDirector de Hernández y Hernández, S.C.pedro@hdezyhdez.com SíntesisLa relevancia de la participación ciudadana en la regulación de la vida pública del país, y cómo se ha podido materializar, por dos únicas ocasiones, la participación ciudadana en las leyes relativas; así como la importancia de la intervención ciudadana en el control de la…
Dr. Carlos Enrique Pac heco CoelloMiembro de la Comisión de Revista del IMCPInvestigador y consultorpcoello@correo.uady.mx Hoy en día, existe interés sobre la moneda virtual intangible, incluso muchas personas están temerosas ante el anuncio de su manejo en lugar del efectivo; dicha moneda está soportada y reconocida por el Banco Central, sin embargo, ahora se acepta…
Tratamiento de residuos sólidos por parte de los empresarios (Versión completa) AutoresC.P. José Luis Arellano Sánchez C.P. Rafaela Jiménez Serna L.D. Arima Ojeda Santiago L.D. José Ricardo Rivas Castellanos C.P. y M.I. Juan Carlos Hernández Santoyo Agradecimiento especial a la confianza y facilidades del Dr. Martín Alberto Rodríguez Brindis, Director de Investigación y…
C.P.C. José Cosme Ramírez MedellínSocio Director de Ramírez Medellín, S.C.jcosme@rmp.mx Un paradigma, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es la “Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento”; por lo cual,…
C.P.C., M.C. y M.I. Francisco Javier Ames CebrerosDirector General en el Despacho Chávez Ames y Cía., S.C.Catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración de laUniversidad Autónoma de Sinaloaames@mgichavezames.com SíntesisLas tecnologías de la información, aplicadas en la Contaduría, posibilitan generar bases de datos de información y reportes de revisión de manera automatizada, que optimizan tiempo…
SíntesisA escala mundial, los gobiernos han invertido en el desarrollo de tecnología con el fin de otorgar facilidades en el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como para estar en posibilidad de hacer más eficiente la fiscalización de las operaciones económicas y, por ende, de la recaudación de los ingresosfiscales. Es innegable que el desarrollo tecnológico…