Estimados lectores, me es grato saludarlos en esta edición de febrero de nuestra revista Contaduría Pública, que nos ofrece el análisis de diversos temas en torno a la materia de seguridad social, subcontratación laboral y de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). La seguridad social…
La emisión de estados financieros para todas las entidades, además de incluir las cifras que muestran la situación financiera a una fecha determinada y los resultados de operación por un periodo, ahora debe incluir muchas más revelaciones en cuanto a sus criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Definición de una estrategia Cada empresa debe…
La Contaduría Pública es una profesión que constantemente sufre cambios y para afrontar y dar respuesta a los mismos, y así atender las necesidades de los usuarios de la información financiera, debe evolucionar de manera acelerada; es por ello, que la Contaduría Pública siempre ha reaccionado oportunamente y se ha mantenido a la vanguardia; sin…
La Global Accounting Alliance (GAA) se constituyó en noviembre de 2005 y sirve de foro para 10 de los principales organismos profesionales de contabilidad del mundo, cuyos miembros ejercen en los principales mercados de capitales. Su objetivo es servir al interés público liderando el avance de una profesión contable de alta calidad mediante el intercambio…
Cada inicio de año es como una enorme caja de sorpresas. En este 2023 el mundo finalmente parece dejar atrás los efectos de la pandemia de COVID-19, con un saldo de más de seis millones de fallecidos a escala mundial. La incertidumbre y los riesgos continúan, aunque ahora por razones diferentes: nos encontramos con una…
Crecimiento inercial. El crecimiento inercial puede definirse como el crecimiento generado si la economía mexicana tuviera un desempeño similar al del último trimestre de 2022. Cabe destacar que dicha tasa tiene en cuenta, tanto la inercia de la actividad económica como los efectos de la base de comparación. El pasado 25 de noviembre, el Instituto…
Estimados todos y todas, Extiendo mis mejores deseos de éxito, salud y prosperidad en el inicio de este año 2023, esperando que hayan pasado excelentes fiestas decembrinas en compañía de sus seres queridos. En esta edición de nuestra revista Contaduría Pública, iniciamos analizando los escenarios 2023 como tema principal, el cual se desarrolla mediante las…
El devenir histórico de la contabilidad nos remonta a la época en que el maestro Fray Luca Pacioli creó la teoría de la causa-efecto en la que cualquier hecho generador en materia de actividades económicas da una consecuencia, como la aún vigente norma contable del cargo y del abono, que se ha sostenido a escala…
Introducción. La amplia gama de servicios que presta el Contador Público y el cambiante entorno fiscal-legal que enfrenta requieren que se tengan en cuenta diversos factores para prestar un servicio de calidad. En este artículo enfocaremos los temas que inciden en la actividad de este profesional en apego a la normatividad de su actuación, para…
El entorno, sin duda, se ha vuelto más complejo, caracterizado por la exigencia de un valor intrínseco en un sinfín de vertientes; bienes y servicios, por los que la gente exige determinadas cualidades que se traduzcan en una percepción de satisfacción, que no propiamente tienen que ver con el producto final deseado, sino con todo…