MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. Apreciados lectores, me complace saludarlos con motivo de la edición de un nuevo número de la revista Contaduría Pública, en la que expertos en esta materia exponen el tema de “El Contador Público asesor integral de negocios”. En 2022 se cumplen 115 años de la expedición del primer título de Contaduría…
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), usando la fórmula de Laspeyres se muestra que para cubrir la canasta básica en México se requiere lo siguiente: alimentos, bebidas, tabaco, ropa, calzado y sus accesorios, vivienda, muebles, aparatos y enseres domésticos, salud, cuidados personales, esparcimiento, transporte, y educación. Si analizamos los 13 productos que…
Los procesos contables captan los efectos de las transacciones y otros eventos que influyen económicamente a una entidad. En ese proceso medular del quehacer contable nos apoya el postulado básico de la sustancia económica, el cual exige en ese proceso captar la esencia económica de las transacciones y otros eventos que afectan a la entidad.…
Así como en los automóviles y los aviones hay un piloto que es el responsable de la nave, la travesía y la tripulación, este a su vez cuenta con el apoyo invaluable de su copiloto; en el mundo de los negocios, los dueños, administradores o CEO, encargados de la operación, planeación estratégica y resultados de…
Primero lo primero: es necesario desmitificar al Contador “todólogo”; los tiempos ‒si es que alguna vez existieron‒ en que se creía que un buen Contador Público era al mismo tiempo el encargado de las finanzas, del personal, de la producción y del control de inventarios, así como del cabal cumplimiento de las obligaciones fiscales en…
Introducción. Cuando se habla de asesoría integral, suele normalmente referirse a áreas como la fiscal, financiera, laboral, legal (incluye lavado de dinero), inclusive de riesgos y cumplimiento. En este sentido, la asesoría integral no puede llevarse a cabo sin el conocimiento de las Normas de Información Financiera (NIF), pues son pronunciamientos normativos que regulan en…
El Contador Público finalmente está saliendo del capullo fiscal que por tantos años ha envuelto su atención, retomando así todo el potencial de una visión integradora de las empresas. Su capacidad de análisis es ahora aprovechada para interpretar aspectos cuantitativos y cualitativos que aporten al crecimiento y permanencia de las entidades que asesoran. Como asesores…
Las Normas de Información Financiera (NIF) son los pronunciamientos normativos emitidos por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) que regulan la preparación de la información financiera contenida en los estados financieros. Esta información se enfoca esencialmente en proveer elementos que permitan evaluar la situación financiera, el resultado financiero y los flujos de…
El Ingeniero César Castro Rodríguez es Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco. Se graduó en Ingeniería Mecánica Eléctrica por la Universidad de Guadalajara. Inició su carrera en Xerox de México en la Ciudad de México. En JABIL de México fue gerente de Logística, Logística y Relaciones con Gobierno y director de Logística y…
Introducción Con la reforma fiscal de 2022 que derogó el artículo 146-B del CFF, en el que se establecía la condonación de créditos fiscales a los comerciantes personas físicas y morales sujetos a un procedimiento de concurso mercantil, es evidente que afectará a los contribuyentes que se encuentran en situación de insolvencia y recurren al…
Durante los últimos años la profesión contable de nuestro país ha venido siendo objeto de descalificaciones por parte de terceros y de los propios orientadores vocacionales. La afirmación de que es obsoleta y tiende a desaparecer tan solo refleja un parco conocimiento de la profesión relativo al sujeto que lo expresa. Considerar que la Contaduría…