Estimados todos y todas, Extiendo mis mejores deseos de éxito, salud y prosperidad en el inicio de este año 2023, esperando que hayan pasado excelentes fiestas decembrinas en compañía de sus seres queridos. En esta edición de nuestra revista Contaduría Pública, iniciamos analizando los escenarios 2023 como tema principal, el cual se desarrolla mediante las…
El devenir histórico de la contabilidad nos remonta a la época en que el maestro Fray Luca Pacioli creó la teoría de la causa-efecto en la que cualquier hecho generador en materia de actividades económicas da una consecuencia, como la aún vigente norma contable del cargo y del abono, que se ha sostenido a escala…
Introducción. La amplia gama de servicios que presta el Contador Público y el cambiante entorno fiscal-legal que enfrenta requieren que se tengan en cuenta diversos factores para prestar un servicio de calidad. En este artículo enfocaremos los temas que inciden en la actividad de este profesional en apego a la normatividad de su actuación, para…
El entorno, sin duda, se ha vuelto más complejo, caracterizado por la exigencia de un valor intrínseco en un sinfín de vertientes; bienes y servicios, por los que la gente exige determinadas cualidades que se traduzcan en una percepción de satisfacción, que no propiamente tienen que ver con el producto final deseado, sino con todo…
Hoy, el Contador Público aplica la técnica contable para compilar los registros de las transacciones y otros eventos que afectan económicamente a una entidad empresarial y que produce sistemática y estructuradamente la información financiera indispensable, que incorpora en los estados financieros para la administración, con la finalidad de dar una base de utilidad para la…
La globalización ha traído consigo riesgos a las instituciones como lo son el lavado de dinero y la posibilidad de financiar al terrorismo. Si bien han sido notorios los esfuerzos conjuntos de organismos reguladores y el sector privado, estos se perciben insuficientes ante la diversidad y evolución de los métodos utilizados por las redes globales…
Es indudable que las Firmas profesionales de la Contaduría Pública sean grandes, medianas o pequeñas, o bien tratándose de C.P.I. realizan diversos trabajos con bastante credibilidad ante distintos sectores de la sociedad, tales como auditorías de estados financieros, revisiones parciales de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados. Ante esto, cada vez es…
La generación de información inicia con el comprobante de la transacción económica o no económica por medio de un documento, dígase, comprobante financiero o comprobante fiscal o un comprobante en el que se describe la operación realizada, hasta la emisión de reportes con impactos externos nacionales e internacionales. El Contador Público, hoy Licenciado en Contaduría,…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA. Estimados lectores, hemos llegado al final del ciclo 2022, es por ello que, en esta ocasión, me complace saludarles en esta nuestra última edición de la revista Contaduría Pública de este año, en la que nuestros especialistas se enfocan en hablar del tema denominado “La eficacia del Contador Público en su…
La Norma de Información Financiera (NIF) B-10, Efectos de la inflación, precisa los lineamientos a seguir para las entidades que aplican las disposiciones emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF), ante un entorno inflacionario. Es necesario establecer lineamientos objetivos que permitan identificar la situación de la economía en el país,…