C.P. Edyth Ramírez Sánchez Integrante de la Comisión Nacional de Síndicos del Contribuyente Instituto Mexicano de Contadores Públicos edythramirezs@hotmail.com La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene una década trabajando para llevar a cabo una reforma integral de la normatividad tributaria internacional que evite que los beneficios de las empresas multinacionales sean…
Como consecuencia de un largo periodo en el mundo de los negocios dominado por el lucro por encima de los valores humanos, por la rentabilidad financiera por encima de la rentabilidad social, por la priorización de los accionistas por encima de las partes interesadas, hoy la sociedad tiene grandes problemas de desigualdad social, de contaminación, de competencia desleal, evasión fiscal, en resumen, falta de ética de los negocios. Lamentablemente no parece que con el tiempo esta situación vaya mejorando, sino que se va generalizando un modelo empresarial que desecha los valores humanos y sociales presumiendo que por ello las empresas…
En los tiempos actuales es importante percibir el mundo de manera global, ya que los cambios tecnológicos, sociales, económicos e intelectuales son tan rápidos y constantes que es necesario estar preparados para esta situación. Las organizaciones comerciales, industriales y de servicios, compiten en un mundo globalizado y las necesidades de la sociedad son diferentes y la exigencia se torna cada vez más extrema debido a la tecnología y el desarrollo de la era digital y los ambientes virtuales Las organizaciones tienen que innovar y cambiar para poder adaptarse a la situación de cada lugar en donde se desarrollen y ser…
En la formación del Contador Público y carreras profesionales afines se incluyen en las curriculas asignaturas temas relacionados con los negocios a nivel local, nacional e internacional, pero me parece que se han olvidado de algunos temas para que los educandos tomen consciencia de su obligación para con la sociedad, en los exámenes profesionales al tomar la protesta se le pregunta: al examinado “ si está dispuesto a poner sus conocimientos adquiridos a favor de la sociedad por encima de sus intereses personales sobre requerimientos particulares” a lo que el egresado responde “Si Protesto” sin embargo en numerosas ocasiones no…
Cuando nos referimos al Director de Auditoría Interna de una corporación, al Gerente de Auditoria Interna o al nivel directivo responsable del área o Departamento de Auditoría Interna, generalmente lo relacionamos con la disciplina de la Contaduría Pública, ya que es la profesión que por excelencia siempre se han distinguido como líderes en el conocimiento para diseñar, implantar y asesorar en todo lo referente al Control Interno. Esta deferencia hacia nuestra profesión, la hemos ganado a pulso con los contadores públicos que nos han precedido y que han asumido y logrado poner en alto el notable desempeño en las áreas…
Mtro. Tomás Rosales Mendieta Facultad de Contaduría y Administración, UNAM Vicepresidente de Docencia y Desarrollo Académico de la AMDAD Miembro de la Comisión de Educación del IMCP Recientemente ha emergido un sentimiento de indignación por los cuestionamientos a la Contaduría Pública derivada de actos que la propia autoridad facilito, aceptó y fundamentó en la ley;…
Introducción El 16 de diciembre de 2004, la Secretaría de la Función Pública (SFP), emitió el: “Acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan la participación de los testigos sociales en las contrataciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. A partir de la entrada en vigor de este…
M.C. y C.P.C. Sandra Minaburo Villar Miembro de la Comisión de Normas de Información Financiera y Directora del Centro de Estudios para la Contaduría Pública del Instituto Tecnológico Autónomo de México spmina@itam.mx El 17 de diciembre de 2019, el IASB emitió para auscultación el proyecto de norma denominado “Presentación General y Revelaciones”, el cual se…
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO En la mayoría de las industrias el servicio es un aspecto determinante para la elección o permanencia del cliente con una marca o empresa determinada. Sin embargo, el carácter obligatorio del sistema de pensiones altera esta relación básica entre el cliente y la empresa, lo que…
Georg Jellinek sostiene que el derecho no es otra cosa un "mínimo ético" que sirve para garantizar el mantenimiento de las condiciones de la subsistencia de la sociedad (desde el punto de vista sociológico).Rudolf Von Ihering, sostiene que, si el objeto de las conductas humanas es la realización de las condiciones existencia del ser humano, el derecho, es la forma de aseguramiento de las condiciones de vida de la sociedad mediante la regulación y el control de esas conductas, mediante el uso de la fuerza del Estado. El derecho como concepto, se basa por tanto en el principio de orden,…