El trabajo es una de las actividades más importantes de la vida humana, pues con ella se logran obtener los elementos básicos para la subsistencia. En México la definición de trabajador es la que se da por una relación obrero-patronal; sin embargo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)1 hay una distinción entre trabajo y…
En la actualidad, la protección de las relaciones laborales ha estado a la vista de las diversas autoridades, y hemos tenido en México la influencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Mundial de la Salud…
El decreto dado a conocer el 23 de abril de 2021 que incidió en la reforma de ocho leyes, ha generado entre otras reacciones, la calificación de una inadecuada técnica legislativa, que llevará a plantear en los tribunales los diferendos, hasta tener un marco jurídico al que nos debemos ceñir, una vez aclarados los aspectos…
Los derechos humanos se integran por todas la prerrogativas que establecen las normas y que tiene como objetivo principal el ideal de la dignidad humana como parte fundamental del desarrollo integral de las personas, lo que implica que en todo tiempo las normas deben tener como eje principal a la persona; en ese tenor, la…
Directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social. Conceptualmente, ¿Cuál es el marco que guía el desarrollo de funciones por parte de la Dirección de Incorporación y Recaudación? Los ejes que rigen nuestra actuación son ampliar la base de asegurados y procurar el cumplimiento puntual de obligaciones fiscales en materia de seguridad…
La seguridad social es, en esencia, un sistema de protección contra privaciones económicas y sociales, que se proporciona a los integrantes de una sociedad mediante medidas públicas. Sin duda, representa un instrumento básico y fundamental en toda sociedad contemporánea para proteger a los individuos de cualquier contingencia, procurando en todo momento favorecer su bienestar y…
La seguridad social, es un elemento fundamental que incide en la paz de un país. De ahí la necesidad de que todas las naciones del mundo estén preocupadas, por incorporar e incentivar políticas y programas que tiendan a proteger a sus ciudadanos buscando siempre ampliar la cobertura y las prestaciones que se otorguen en sus…
Como parte de las etapas de la vida del ser humano la Cesantía es la relativa a llegar a los 60 años que, conforme a la ley 1973 inspirada en la esperanza de vida existente en la década de 1960, consideraba “viejos” a las personas de 60 años y más. El avance de la ciencia,…
Síntesis. La seguridad social se refiere al bienestar de las y los ciudadanos, integrantes de una comunidad. Se trata de una institución nacida de la solidaridad humana, que se manifiesta en la acción de ayudar a personas o grupos en estado de necesidad o indefensión. En México hay dos grandes instituciones que otorgan la seguridad…
Introducción. El capital que muestra la información financiera resulta ser muy relevante para los distintos interesados en la misma, tales como accionistas, proveedores, acreedores bancarios, inversionistas, entre otros. Sin duda, el capital contable representado en el estado de situación financiera de una entidad económica busca mostrar un valor residual de activos, disminuidos con el total…