C.P. Fidel Serrano Rodulfo/Socio de Serrano y Asociados Contadores Públicos, S.C./fidels@serranocpc.com El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha buscado mejorar su relación con los trabajadores y los patrones, por medio del uso de herramientas tecnológicas que les permitan a los diversos actores del Instituto mantener una comunicación y vinculación…
C.P.C. y M.I. Óscar de J. Castellanos Varela/Socio Director de CARE Asesoría y Capacitación, S.C./Presidente de la cross del imcp/oscar@gruporemes.com.mx Un tema que sin duda nos preocupa es el que recurrentemente se cuestione la viabilidad financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que es un pilar de la arquitectura social en México y …
Lic. Tuffic Miguel Ortega/Director de Incorporación y Recaudación del IMSS Uno de los temas de mayor preocupación al inicio de la actual administración era la compleja situación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) En el año 2008 el uso de reservas financieras para sufragar el gasto fue de prácticamente cero; sin embargo, esta…
C.P.C. y M.i.d. Carmen Karina Tapia Iturriaga/Investigadora del IMCP/Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Anáhuac/ctapiai@imcp.org.mx/@CarmenKariUNAM Dr. y C.P.C. Lázaro Salas Benítez, MA/Académico de tiempo completo en la Facultad de Contaduría, Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan/lasabe.2380@gmail.com Toda profesión tiene una función de responsabilidad ante la sociedad, que implica dedicación, cumplimiento, capacitación…
P.C.FI y E.F. Jorge Paz Solís/Asesor Fiscal/Solís Cámara y Cía, S.C./jorge.paz@soliscamara.com.mx En México, la introducción de la computadora tuvo lugar a finales de la década de los cincuenta, cuando la Universidad Nacional Autónoma de México trajo a territorio mexicano una computadora IBM, la primera en América Latina Según José Antonio Sánchez Yllanez, autor del artículo…
Mtro. Alejandro Gustavo Piscitelli/Asesor Científico del Director/Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)/apiscite@well.com Hay tres o cuatro condiciones que han variado significativamente en el último medio siglo y que debemos atender si queremos entender por qué los problemas educativos se agravan incesantemente CUANDO EL CONTEXTO CONDICIONA La primera es la explosión demográfica. La segunda es…
Rodrigo Sandoval Almazán/Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Universidad Autónoma del Estado de México/rsandovala@uaemex.mx El Gobierno Abierto (GA) está pasando de ser una vaga idea a una realidad arrolladora en todo el mundo. Aunque en México estamos iniciando una de las primeras etapas del GA –la transparencia– se requiere un cambio drástico…
Lic. Ramiro Alaniz Martín/Director de consultoría PwC/ramiro.alaniz@mx.pwc.com En un entorno globalizado, sobrepoblado y altamente cambiante resulta fundamental encontrar soluciones inteligentes e innovadoras a los problemas de la sociedad, que ayuden a aumentar la calidad de vida de la población por medio de proyectos conjuntos entre la iniciativa privada y el gobierno Además, en los últimos…
C.P.C. Daniel Trejo Martínez Socio de Meraz, Romero, Trejo y Asociados, S.C. integrante de la Comisión fiscal de COPARMEX Ciudad de México dtrejo@mrtyasoc.com El 16 de diciembre de 1966 fue aprobado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el Pacto de Derechos Civiles y Políticos (PDCP), sin embargo, su entrada en…
Luz Mariana Rangel Grimaldo/Estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Universidad Nacional Autónoma de México /luzgrimaldy@gmail.com El Programa México Conectado es un proyecto que contribuye a garantizar el derecho al acceso a Internet de banda ancha. De acuerdo con la página oficial de dicha iniciativa, esta consiste en desplegar redes de telecomunicaciones con conexión…