C.P.C., M.C. y M.I. Francisco Javier Ames CebrerosDirector General en el Despacho Chávez Ames y Cía., S.C.Catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración de laUniversidad Autónoma de Sinaloaames@mgichavezames.com SíntesisLas tecnologías de la información, aplicadas en la Contaduría, posibilitan generar bases de datos de información y reportes de revisión de manera automatizada, que optimizan tiempo…
SíntesisA escala mundial, los gobiernos han invertido en el desarrollo de tecnología con el fin de otorgar facilidades en el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como para estar en posibilidad de hacer más eficiente la fiscalización de las operaciones económicas y, por ende, de la recaudación de los ingresosfiscales. Es innegable que el desarrollo tecnológico…
C.P.C. y E.F. Héctor Vázquez GonzálezMiembro de la Comisión de Revista del IMCPhector.vazquez@vfa.com.mx La licenciatura en Contaduría Pública o la carrera de Contador Público (C.P.) ha sufrido cambios desde que la conocemos como tal; materias como contabilidad, costos, impuestos, auditoría, son asignaturas que siguen vigentes y son parte esencial en los planes de estudio de…
¿Conviene adherirse? C.P.C. Ramón Espinoza Jim énezSocio de Espinoza, Gutiérrez, S.C.Miembro de Moore StephensExpresidente del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos, A.C.ramon.espinoza@egcp.com.mx SíntesisEn este artículo se analizan las nuevas reglas del Programa de auto regularización de la ley antilavado, que se publicaron el pasado 16 de abril, describiendo los procedimientos a seguir para acogerse a…
Dr. Roberto Rodríguez VenegasInvestigador de la Universidad de Guanajuatoroberto_rodriguezv@hotmail.com La introducción de la factura electrónica ha sido el evento crítico disruptivo más importante en los negocios en la actualidad, lo que se ha convertido en un acelerador en diversos aspectos del diario quehacer de las empresas y tal vez hoy es momento de realizar algunas…
C.P.C. Guillermo Williams Bautista, MCIE, CRMA, CFESocio Director de Auditoría Forense del Noroeste, S.C.Vicepresidente Gubernamental del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, NoroesteVicepresidente de Legislación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Sonoragwilliamsb@live.com.mx SíntesisLa auditoría de compliance (cumplimiento) implica una serie de revisionesaplicando el proceso de auditoría sobre el marco normativo externo e interno de la empresa,…
Mtra. Rosario Ramírez BonillaProfesora de la Escuela de Negocios Región Sur del Tecnológico de Monterreyrosario.ramirez@tec.mx Dra. Georgina Maldonado CarrilloDirectora del Departamento de Contabilidad y Finanzas de laEscuela de Negocios Región Sur del Tecnológico de Monterreygmc@tec.mx En este artículo queremos invitarlos a voltear la mirada hacia el interior de la organización, hacia las personas. ¿Cuándo fue…
José Joaquín Maldonado EscalanteUniversidad Autónoma del Carmen, Méxicojmaldonado@pampano.unacar.mx Carmela Montiel CabreraUniversidad Autónoma del Carmen, Méxicocmontiel@pampano.unacar.mx El Presupuesto de Egresos de la Federación en México es el documento en el que se autorizan los recursos asignados para el gasto público conforme a la normatividad aplicable para su formulación. De 2007 a la fecha se ha seguido…
C.P.C. y M.I. Francisco Gámez PonceSocio Director del Despacho Gámez Leyva y Asociados, S.C.dgl@gamezleyvayasoc.com.mx@FrankGamez1 SíntesisEn la práctica profesional del Contador Público en México se ha incrementado, en un gran porcentaje, el uso de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC), especialmente por las reformas fiscales y todo el esquema electrónico en facturación y contabilidad.…
C.P. y M.I. José César Miranda SánchezSocio Director en GPM Contadores y Auditores, S.C. y BHR México en B.C.S.cmiranda@bhrewmx.com.mx SíntesisLas tecnologías de la información son una herramienta poderosa al serviciode la Contaduría Pública, las cuales han favorecido a sus usuarios en que su información sea cada día más oportuna y exacta. ¿Quién está aprovechando mejor…