Durante una de sus clases en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), el cineasta Jaime Casillas nos contó una anécdota. Filmaba un corto publicitario en Chiapas, para el que había contratado como extras a varias personas de una aldea maya. La locación era un claro de la selva.…
Señala cuales deben de ser los parámetros que integran la experiencia práctica que debe de tener un profesional en contaduría a fin de poder desempeñarse adecuadamente en sus diversas funciones, por lo que requiere que al finalizar su Desarrollo Profesional Inicial (DPI) deberán obtener la experiencia práctica suficiente, es decir una mezcla de profundidad, amplitud, conocimiento y momento adecuado de aplicación de los conocimientos; mediante un equilibrio conocimientos técnicos, habilidades profesionales y valores, ética y actitudes profesionales. Esta experiencia práctica debe de ser comprobable y de preferencia guiada por un supervisor o mentor. Indicates what should be the parameters that…
La Contaduría es una profesión sólidamente construida a partir de lineamientos a nivel internacional y regulados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), por lo que emite normas relativas a la ética profesional, contabilidad, contabilidad para el sector público, auditoría y control de calidad, todo ello ligado con el ejercicio…
Maria Elisa Valdez Andrade m.valdezandrade@gmail.com Las decisiones de una empresa dependen de la persona o personas encargadas de la administración de esta; sin embargo, es muy poco común pensar en la base sobre la cual se eligen las mejores opciones que facilitan el logro de los objetivos; es justo ahí donde entra el rol del…
Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable, Instituto Tecnológico Autónomo de México smeljem@itam.mx Mtra. Ana Lilia Contreras Villagómez Académica de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México acontreras@fca.unam.mx Dra. Gabriela María Farías Martínez Directora del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas Región Norte/Escuela de…
Requiere que los profesionales en contaduría desarrollen y conserven altos estándares de competencias profesionales mismos que sean lo suficientemente amplios para cumplir de manera apropiada y relevante con sus encargos y responsabilidades profesionales, destacando la importancia de desarrollar y mantener la competencia técnica, habilidades profesionales, valores ética y actitudes profesionales del socio encargado mediante diversas actividades de desarrollo profesional continuo, así como el establecimiento de programas de control de calidad. It requires accounting professionals to develop and maintain high standards of professional competences that are broad enough to fulfill in an appropriate and relevant manner with their professional assigment and…
La formación del Contador Público constituye una gran responsabilidad en la que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) reconoce el papel fundamental que las universidades mexicanas han tenido en la misma, contribuyendo a la existencia de una profesión bien organizada en nuestro país. Hoy en día, este proceso de formación para toda la vida…
Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable Instituto Tecnológico Autónomo de México smeljem@itam.mx Según un estudio reciente de la Asociación Internacional de Contadores Profesionales Certificados (Asociación) y Oracle, los equipos financieros carecen del conjunto de habilidades digitales necesarias para incorporar los últimos avances en materia de Inteligencia Artificial…
El Pronunciamiento Internacional de Formación (PIF) 1, “Requerimientos de ingreso a los programas de formación profesional en Contaduría”, explica cómo acceder a programas de formación profesional en Contaduría bajo el auspicio de un organismo miembro de la IFAC a fin de tener una oportunidad razonable de completar los programas de formación en Contaduría exitosamente. En el artículo se muestran algunos aspectos a considerar en el caso mexicano, tanto normativos como operativos que permite una mejor comprensión del PIF 1.
Como todos sabemos, a más tardar en este mes de abril las personas físicas que reciben ingresos ya sea por salarios que se encuentren en el supuesto del último párrafo del Artículo 97 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR), incisos a, b y c, prestaciones de servicios profesionales, actividad empresarial, arrendamiento, intereses…