L.C.C. Gerardo González de Aragón Rodríguez/Socio Director de González de Aragón y Asociados, Contadores Públicos, S.C./ggar@gonzalezdearagon.com.mx Por la naturaleza y orientación de la misión, visión y objetivos de distintos gremios de la sociedad, se puede apoyar y promover que las organizaciones públicas y privadas cumplan con los fines para las que fueron creadas, mejoren constantemente…
Lic. Hugo Valderrábano Sánchez/Integrante de la CROSS del Colegio de Contadores Públicos de México El dictamen a las cuotas obrero-patronales es un documento elaborado por Contador Público Autorizado (C.P.A.) que consigna la opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones del patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El dictamen del IMSS, sirve para…
L.C., A.C. y E.I. Héctor Torres Sánchez/Integrante de la Comisión de Ética y Responsabilidad Profesional del Colegio de Contadores Públicos de MéxicoLíder de la Carrera de Contaduría Pública/EBC Tlalnepantla/h.torres@ebc.edu.mx Una recomendación, desde hace muchos años, por parte de la profesión organizada a las Instituciones de Educación Superior (IES) que imparten la carrera de Contaduría Pública,…
C.P.C. Alejandro Méndez Rueda/Contafis, S.A. de C.V./Miembro de la Comisión de PLD del IMPC/amrcontafis@prodigy.net.mx LOS ANTECEDENTES EN MATERIA DE LAVADO DE DINERO (LD) SE REMONTAN AL AÑO 1944 CON EL BANCO MUNDIAL, QUE FUE LA PRIMERA INSTITUCIÓN EN DESARROLLAR PROGRAMAS BÁSICOS DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO En 1945, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se…
C.P.C. y M.I.D. Carmen Karina Tapia Iturriaga/Investigadora del IMCP y Académica de la UNAM/ctapiai@imcp.org.mx/@CarmenKariunam X hace la diferencia… y es correcto. Al igual que tú, que yo, que cientos, miles de mexicanos, decimos ¡ya basta! al “ya merito” o al “no se puede” Todos pensamos y sentimos que nuestro país cada vez va de mal…
C.P.C. Alfredo Álvarez Laparte/Presidente del Comité de Energía del IMEF/alfredo.alvarez@ey.com Eduardo López/Integrante del Comité de Energía del IMEF/eduardo.lopez@ey.com La tan esperada reforma energética mexicana de finales de 2013 tuvo un inicio complicado, sobre todo en materia petrolera, debido al desplome de los precios internacionales del crudo a partir de mediados de 2014. No obstante, la…
C.P.C. Javier Soní Ocampo/Socio Decano PwC/javier.soni@mx.pwc.com La corrupción es definida por Transparencia Internacional como “el uso inadecuado del poder conferido para obtener ganancias personales”, la cual representa un asunto de negocios crítico para las corporaciones y un asunto social significativo alrededor del mundo Para efectos de este artículo, cuando me refiera a corrupción implicará, básicamente,…
Dra. Paula Morales Bañuelos/Catedrática del Departamento Académico de Contabilidad, ITAM/paulam@itam.mx M.A. Ana María Díaz Bonnet /Catedrática del Departamento Académico de Contabilidad, ITAM/mdiaz@itam.mx Luis Huerta García/Pasante de la licenciatura de Contaduría Pública y Estrategia Financiera, ITAM De conformidad con Lapinell (2014) el alto grado de evasión tributaria es un factor que preocupa fuertemente, tanto a los…
Ing. Moisés Gutiérrez Velasco/Director General Tedeca, S.C./moises.gutierrez@tedeca.mx Ing. Luis Fernando Rueda Flores Uscanga/Contralor/Corporativo Industrial y Comercial, S.A. de C.V./lrueda@cicsagruas.net ¿Qué es primero, el huevo o la gallina? ¿Por qué empezó todo esto? Habría que comenzar diciendo que ninguno de los autores somos dueños de la empresa o tenemos participación alguna en ella; es decir, somos…
Carlos Ramírez, CAMS, CICA, CPP, CPO/Director de Prisma Consulting La evolución, complejidad y sofisticación de la delincuencia constantemente implica nuevos retos y desafíos para identificar a los responsables de acciones delictivas y contra productivas, particularmente cuando las conductas criminales están asociadas a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), haciendo más difícil la prevención y…