Ante la pandemia, muchos negocios no tuvieron recursos para pagar sueldos y salarios, por ello tuvieron que cerrar y despedir a sus empleados, lo cual hasta el día de hoy está causando problemas económicos tanto en las empresas como en los consumidores, ya que estos últimos no pueden comprar lo mínimo necesario de la canasta…
Síntesis. La ética es el pilar clave de la educación superior, de los valores fundamentales de cada profesionista y del enfoque de cada una de las instituciones encargadas de tan importante labor. No obstante, en el diario acontecer y en el ámbito educativo, la línea de la ética ha quedado borrosa. En ese sentido, este…
Egresado de la licenciatura de Contaduría Pública, graduado con honores de la maestría en Finanzas del ITAM. Ha sido profesor de finanzas y miembro del Consejo Asesor del Programa de Contaduría Pública y Estrategia Financiera en la misma institución. Es reconocido por su trayectoria profesional dentro del Grupo Banco Mundial y por su labor en…
Síntesis. La pandemia ha propiciado cambios que hoy en día están presentes y debido a esto es necesario agudizar nuestro sentido de adaptación, pues, aunque suene tremendo es para sobrevivir. Por eso debemos cambiar en muchos aspectos, entre ellos, la forma de laborar y de compensar a nuestros trabajadores. En esta coyuntura se requiere que…
Síntesis. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, en marzo de 2020, la pandemia del COVID-19, y a partir de entonces se presentaron cambios drásticos en la vida de las personas. Seguramente, las muertes y los contagios dejaron huellas lastimosas en la existencia de las familias y de la población en general; en efecto,…
¿Qué hemos aprendido en el mundo del trabajo a lo largo de todo este tiempo? Muchas veces, asociamos aprendizaje con asimilar conocimientos derivados de los cambios que nos han ocurrido, por ello, si queremos aprender algo nos preguntamos: ¿Qué va a cambiar en los próximos diez años? Podemos intentar responderla y apostar a acertar al…
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha ocupado diversos cargos en el sector público. Cuenta con amplia experiencia como docente, ha impartido cursos desde 1978 en las materias de Política Económica, Finanzas Estatales, Política Fiscal y Economía del Sector Público, entre otros. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno de…
Introducción: México y la globalización. El 18 de mayo de 1994 México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE mediante el “Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos”, publicado en…
Introducción La sinergia es el factor principal para el desarrollo de la empresa y el flujo de información efectiva, que desempeña un importante papel en estimular el desarrollo de actividades y mejorar la cultura dentro de una organización. Se entiende por eficacia, la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera y…
La reforma a la subcontratación laboral. Como es ampliamente conocido, el 23 de abril de 2021 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el que se reforma adiciona y derogan 8 ordenamientos jurídicos, con la finalidad de prohibir la subcontratación de personal; dentro de los ordenamientos reformados se destacan:…