C.P.C. Manuel Tamez Zendejas Socio de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. Catedrático de asignatura en el ITAM mtamez@macf.com.mx Este artículo describe, de manera general, el régimen fiscal de las operaciones financieras derivadas para abordar dos situaciones que a últimas fechas han sido relevantes sobre el tema: las implicaciones de operaciones financieras derivadas referidas a…
Ing. Luis Francisco Gutiérrez Berrueta Gerente de Control Interno Corporativo de CEMEX luisfrancisco.gutierrez@cemex.com En una serie de pláticas para padres de familia sobre cómo educar a los hijos en estos tiempos, se profundizó en la nueva realidad que viven nuestros hijos, diferente a la que vivimos la mayoría de quienes estábamos presentes. Se habló de…
C.P.C. Miguel Ángel Mosqueda Velez Socio de Auditoría Ernst &Young miguel.mosqueda@mx.ey.com Es sabido por la comunidad financiera que las operaciones con Instrumentos Financieros Derivados (IFD), cada vez son más complejas; en consecuencia, los procedimientos aplicados para su revisión deben ser adecuados para cubrir los riesgos que conllevan y así, asegurar su razonabilidad respecto a su…
C.P.C. Eduardo González Dávila Garay Socio de Auditoría al Sector Financiero PricewaterhouseCoopers México, S.C. eduardo.gonzalez@mx.pwc.com El objetivo perseguido en este artículo es comentar de manera breve los principales cambios que van a surgir en el ambiente financiero internacional y que afectarán al sector financiero nacional a raíz de la emisión de las recientes regulaciones financieras…
C.P. y MBA Araceli Espinosa Elguea Subdirectora de Análisis de Deuda Scotia Capital México araceli_espinosa@scotiacapital.com La intención de este artículo es compartir información con todos los lectores que requieran refrescar sus conocimientos sobre instrumentos financieros derivados, pero también está dirigido a quienes son principiantes. Esta vez, gracias a la ayuda de Guillermo Camou, Director de…
C.P.C. Irving Alfredo González Esqueda Director de Asesoría en Riesgo Ernst & Young irving.gonzalez@mx.ey.com En el presente artículo analizaremos la relevancia de la contabilidad y de las NIF en dicho registro, que las empresas contratan como parte complementaria de sus estrategias de operación de negocio. Se explicarán, además, las diferentes etapas del proceso de operación…
Entrevista realizada por C.P.C. y M.A. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera y Mtra. Yanira Petrides Jiménez El Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) es similar al mercado de valores, en el que se cotizan acciones, bonos, y se llevan a cabo inversiones y financiamientos por parte de las empresas; la diferencia con el MexDer es que…
C.P.C. Carlos Carpy Morales Asesor de la Comisión de Revista IMCP ccarpy@deloittemx.com Motivado por la crisis financiera de 2008, las Normas de Información Financiera sobre instrumentos financieros, tanto IFRS como US. GAAP, están en proceso total de transformación, lo que conocemos ahora cambiará durante los dos próximos años. IAS 32, 39 e IFRS 7, serán…
Dr. Miguel Calzada Mezura Profesor Asociado de Contabilidad y Finanzas Universidad de Monterrey miguel.calzada@udem.edu.mx Un derivado se puede definir como un contrato entre dos o más partes dispuestas al llevar a cabo una transacción de compra-venta de un activo en una fecha futura a un precio Un derivado se puede definir como un contrato entre…
Juan Enrique Basteris Montserrat Rebeil Nayeli Victorino Dunque Martínez Bajo supervisión de la Dra. Gabriela Farías Martínez Departamento Académico de Contabilidad ITESM Campus Monterrey gabriela.farias@itesm.mx Así como la medicina ha logrado prolongar la esperanza de vida en las personas, la contabilidad y la gestión estratégica son las disciplinas necesarias para tener el mismo resultado en…