C.P.C. José Alfredo Hernández Linares Socio de Impuestos Corporativos PwC jose.alfredo.hernandez@mx.pwc.cpm El régimen de consolidación fiscal es un medio para incentivar la eficiencia financiera que requiere un grupo de empresas en el entorno de los negocios. Una sociedad puede desarrollar tantos negocios como lo permita su objeto social y sus socios inversionistas pueden estar de…
Lic. Jorge Eugenio Martínez Vargas Socio director de Martínez Vargas y Asociados, S.C. martinezvargasycia@hotmail La reforma fiscal en México, es un tema que siempre va a levantar ámpulas; desafortunadamente, no tenemos desde los inicios de nuestra educación escolar, esa responsabilidad tanto de los tres niveles del gobierno como de nuestros hogares para responsabilizarnos no solo…
C.P.C. Carlos R. Mathelín Leyva Expresidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, A.C. cmyciasc@btu.com.mx En la reforma fiscal para 2014, recientemente aprobada, existen algunas contradicciones que tendrán efectos negativos, lo cual inhibirá la inversión y la generación de empleos en la industria de la construcción La política fiscal debe tener como principio…
C.P.C. y PCFI Arturo Luna López Socio del despacho Arturo Luna, Fuentes y Asociados, S.C. luna_arturo@prodigy.net.mx La nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), aprobada por el Congreso de la Unión, el pasado mes de octubre de 2013, establece en la Sección II, del Capítulo II, del Título IV, un régimen opcional de tributación,…
C.P.C. José Manuel Zárate Paz Socio Director de Zárate García Paz y Asociados, S.C. zgp@prodigy.net.mx Ante las propuestas fiscales y los ajustes, las Cámaras de Diputados y Senadores resolvieron aprobar los cambios propuestos a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, los cuales entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2014 Sin…
C.P.C. Crispín García Viveros Socio Director de HLB García Viveros y Asociados, S.C. Integrante de la CROSS del IMCP crispingarcia@hlbags.com.mx El 8 de septiembre de 2013, el Ejecutivo Federal presentó al Congreso de la Unión, dentro de las iniciativas que conforman el paquete económico para el ejercicio fiscal 2014, lo que se conoce como la…
C.P.C. y PCFI Manuel Rico Loyola Socio de Tax and Legal KPMG Cárdenas Dosal, S.C. rico.manuel@kpmg.com.mx En un entorno de gran expectativa, el pasado 8 de septiembre el Ejecutivo Federal presentó la iniciativa de reforma fiscal para 2014, que no solo no cumplió con las expectativas, sino que provocó enérgicas reacciones de diversos sectores empresariales…
L.C. y E.F. Arturo Morales Armenta Coordinador de la Vicepresidencia Fiscal Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. amoralesa@imcp.org.mx En días pasados, el Congreso de la Unión aprobó diversos decretos que conforman la reforma fiscal para 2014, a saber: 1) decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la…
C.P.C., M.D.F. y Lic. en Derecho Olga Leticia Hervert Sáenz leticiahervert@yahoo.com El pasado mes de octubre el Congreso de la Unión finalmente aprobó el paquete de reformas a diferentes ordenamientos fiscales incluyendo, entre estos, la creación de una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y la abrogación de la Ley del Impuesto Empresarial…
Lic. Juan de la Cruz Higuera Arias Socio Director del despacho Juan de la Cruz Higuera Arias y Asociados, S.C. judelacruz@att.net.mx judelacruzhiguera@prodigy.net.mx Las distintas reformas y adiciones que se aprobaron por el Congreso de la Unión en materia fiscal federal se han visto complementadas con las que ocurrieron en este importante ordenamiento legal, ya que…