Mtra. Alejandra Maciel Garduño Secretaria Académica Zona Sur CACECA amaciel.caceca@yahoo.com.mx La evaluación como tema político de la agenda del sector educativo es relativamente reciente. De hecho, podemos hallarla en el centro de las discusiones sobre educación apenas hace cerca de 25 años.1 No obstante, su introducción fue rápida y parece que llegó para quedarse, al…
Mtro. José Rosalío Muñoz Castro Rector UVEG jrmunoz@uveg.edu.mx Mtra. Martha E. Beltrán Russell Secretaria Académica UVEG mebeltran@uveg.edu.mx Mtra. María Eugenia Buenrostro Piñeyro Directora de la División Académico Administrativa de Educación Superior UVEG mabuenrostro@uveg.edu.mx Desde su creación, a fines de 2007, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) opera cien por ciento en línea, orientada…
M.I.B.E. Lourdes Carolina Ramírez Zamora Exsecretaria Académica Zona Centro CACECA caroraz_caceca@hotmail.com La India, es una de las civilizaciones más antiguas con una gran riqueza histórica y variedad cultural. Por su extensión territorial guarda la séptima posición en el mundo, con una población de 1.2 billones, cuya edad promedio es de 24,9 años Desde su independencia,…
Dr. Fernando Mata Carrasco Vicerrector Académico Universidad de Monterrey fmata@udem.edu.mx Dedicarse a enseñar, es decir, a trabajar en la generación de espacios intelectuales que favorezcan el prodigio del aprendizaje, es una actividad humana de la mayor complejidad y requiere de conocimientos, saberes específicos, habilidades y destrezas variadas. —Manuel Gil Antón En la antigüedad, el término…
Mtra. Verónica Aburto Directora Académica de la Universidad Mexicana en Línea UMeL vaburto@umel.mx Lic. Mónica Mirna Chávez Arreguín Coordinadora del Área de Investigación de la Universidad Mexicana en Línea UMeL mchavez@sistemascbt.com.mx De forma directa o indirecta se ha depositado en las Instituciones de Educación Superior (IES), particularmente en las grandes universidades, la tarea transformadora de…
Dr. Tomás Miklos Director General del Instituto Nacional de Asesoría Especializada y de Carbón Click, S.A. de C.V. tomiklos@yahoo.com.mx De no tomar medidas enérgicas, inteligentes y comprometidas que nos conduzcan hacia los mejores horizontes posibles, la peor de las crisis no es tanto la que hoy percibimos como la que nos amenaza para el futuro…
Mtro. José Francisco Landeros Gutiérrez Presidente de Suma por la Educación, A.C. flandero@sumaporlaeducacion.org.mx La educación en México ha sufrido diversas transformaciones; algunas han implicado progreso, otras, retroceso. A partir de 1992, con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), el Sistema Educativo Nacional sentó algunas de sus bases. Con este acuerdo…
Por Lic. Raúl Gómez Espinoza Director General Revista Proyección Económica proyecon@prodigy.net.mx Fotografía cortesía de Eduardo Ávalos Lira Evaluación obligatoria. Paso fundamental para la transformación Aunque el Pacto por México es un proceso de suma de fuerzas para estimular la discusión sobre los temas de mayor relevancia nacional, de ninguna manera inhibe que los legisladores hagan…
Dr. Javier de la Garza Aguilar Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior coordinacion.general@ciees.edu.mx Ambos procesos constituyen un gran apoyo para la mejora continua de las instituciones en el nivel terciario, ya que permiten regular y garantizar que las universidades cumplan criterios de calidad aplicables institucionalmente a los programas…
Ing. Luis Eduardo Zedillo Ponce de León Director General del Copaes directorgeneral@copaes.org Las últimas décadas se han distinguido por ser la era de la sociedad del conocimiento. El desarrollo de las naciones depende fundamentalmente de la capacidad de su sociedad para generar y aplicar este valor, reforzando el sentido que desempeñan no solo las Instituciones…