L.C.C. Georgina Ávila Figueroa Coach Ejecutivo y Team Coach maavila@prodigy.net.mx Es la penúltima semana de marzo, las declaraciones anuales no están listas a 100%, hay que trasnochar y comer sobre el escritorio. Llegó la fecha de presentar el dictamen fiscal, no llegan las declaraciones del último mes, hay fricción con el cliente, descansamos menos, nos…
C.P.C. y PCFI Silvia R. Matus de la Cruz Directora General de Matus Gutiérrez Consultoría y Capacitación, S.C. matus.asoc@att.net.mx Es un proceso de destrucción. Se compone de una serie de actuaciones hostiles que tomadas de forma aislada podrían parecer insignificantes, pero cuya repetición constante tiene efectos perjudiciales —Dr. Heinz Leymann Actualmente ha sido muy difundido…
Mtro. Ricardo José de la Vega Domínguez Fundador y Director General Possibilitas Grupo de Coaches possibilitas@gmail.com Recuerdo con tristeza cuando en la empresa hicimos una llamada para confirmar la asistencia de un directivo de una agencia de publicidad a nuestro curso de “Herramientas prácticas para el manejo del estrés”; el silencio de mi asistente al…
Lic. en Psicología Lilian Adriana Herrera González Independiente lilian072008@hotmail.com Ya es conocido que el estrés afecta nuestra vida cotidiana, de manera física, emocional y conductual. Demasiado estrés puede hacer que nos sintamos tensos, nerviosos, puede causar problemas para dormir y provocar insomnio. Nuestro cerebro debe dormir correctamente, porque al igual que una computadora necesita borrar…
Dr. Luis Daniel Alviso de la Serna Investigador Neuropsiquiatra dralviso@gmail.com La memoria es una de las principales funciones mentales del ser humano. Gran parte de nuestra vida está relacionada con la memoria; por ejemplo, cuando recordamos nuestros pendientes del trabajo, a nuestros seres queridos o sonreímos por pensar en un detalle. Por ello, cuando ocurren…
Dra. Angélica Riveros Rosas Investigadora en la Facultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México ariveros@aprender.fca.unam.mx El estrés es un concepto que suele usarse para referirse a diversas condiciones o reacciones, por ejemplo, a una situación o persona: “pero qué estresante reunión”, a veces a una reacción: “eso me estresó demasiado”; o a…
Lic. en Psicología Jorge Gallegos Aguirre The Quantum Alliance México jorge.gallegos@thequantumalliance.com Existe ya una resonancia vasta sobre los problemas de salud que el estrés genera en las personas. Enfermedades como la diabetes, cáncer, alergias, trastornos digestivos y dolores de cabeza, entre otras, son ya reconocidas como consecuencia directa del estrés. Sin embargo, hemos avanzado poco…
Todos deseamos ser amados, en su defecto, ser admirados, en su defecto, ser temidos, en su defecto, ser odiados y despreciados. Deseamos despertar una emoción en quien quiera que sea el otro. El alma se estremece ante la vida y busca el contacto, sin importar a qué costo —Hjalmar Söderberg— C.P. Manuel Arturo Esquerra Aragón…
Por C.P.C. y PCFI Silvia R. Matus de la Cruz Puedes balancear el estrés en tu vida si no piensas en balance como el hecho de mantener las cosas estables o procurando un equilibrio —Dr. Paul Rosch— El Dr. ROSCH completó su internado y residencia en el Johns Hopkins Hospital, y subsecuentemente en el Walter…
Minerva Lizbeth Cavazos Tamez, Mónica Barbosa del Toro, Diana Carolina Anaya Álvarez y Francisco Antonio Gutiérrez Sánchez Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey Bajo supervisión de la Dra. Gabriela Ma. Farías Martínez, aplicando la técnica de Aprendizaje Basado en la Investigación (ABI) Se vive en una época en la…