C.P.C. Rodolfo Carlos Pérez Garrido Integrante de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental CCPM rodolfo.perez@mazars.com.mx El concepto de auditoría al desempeño ha estado muy ligado al sector gubernamental; la necesidad de los ciudadanos de conocer para qué y cómo se utilizan los recursos que reciben las entidades gubernamentales es cada vez más grande y…
C.P. Jorge Barajas Palomo Expresidente del IMCP y del IMAI sajarab@prodigy.net.mx Si el diagnóstico resultante de la auditoría al desempeño de una determinada organización es satisfactorio, es decir, si en opinión del equipo de auditores especializados e independientes responsables de su evaluación está cumpliendo con su misión en los términos de su visión, eso significa…
En este número de nuestra revista Contaduría Pública, “La Presidencia habla” concluye el ciclo dedicado a la reseña de algunas de las muchas actividades durante la gestión del C.P.C. y Lic. C.I. Francisco Macías Valadez Treviño, en el periodo 2010-2011. XX Reunión Nacional y IV Congreso Internacional de Magistrados En el entorno de la Residencia…
C.P.C. Jaime Díaz Martínez Socio de Gossler, S.C. jdiaz@gossler.com.mx En el marco de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), en junio de este año, el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), emitió los “Lineamientos Mínimos Relativos al Diseño e Integración del Registro en los Libros Diario, Mayor, e Inventarios y Balances (Registro Electrónico)”, los…
C.P.C. José Armando Plata Sandoval Auditor Superior del estado de Coahuila aplata@asecoahuila.gob.mx La armonización contable es un mandato constitucional plasmado en el artículo 73, fracción XXVIII de nuestra Carta Magna, en el cual se faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental para los tres niveles de Gobierno, a…
M. en A. Uriel Galicia Hernández Director General del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec urielgalicia@yahoo.com.mx En la planeación estratégica la función financiera es considerada una importante vertiente en la que se abordan muchas de sus prácticas para construir un marco de referencia y generar procesos contables que permiten registrar, presentar y evaluar la información…
C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Contralora Interna de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Representante del Sector Gobierno en la Junta de Gobierno del CCPM rosacruz@prodigy.net.mx Durante el avance de la reforma del Estado en las nuevas democracias ha surgido la figura de los Organismos Públicos Autónomos (OPAS), que constituyen instituciones públicas en…
C.P.C. Marco Antonio Esquivel Martínez Vicepresidente del Sector Gubernamental IMCP mesquiv@netscape.net La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) entró en vigor el 1 de enero de 2009, su antecedente es un proceso de armonización que tiene más de una década, iniciándose en 1996 con una serie de reuniones que tuvieron como finalidad compartir las experiencias…
C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas Socio Director de Salles, Sainz, Grant Thornton, S.C. Guadalajara mario.rizo@mx.gt.com Hablar de “valor agregado” en los negocios es común, pero también es mal interpretado. Lejos de ser una ciencia oculta, es el resultado de prestar atención a los detalles. Es decir, darle valor agregado a tu negocio, podría…
C.P.C. Juan Manuel Portal Titular de la Auditoría Superior de la Federación jmportal@asf.gob.mx En años recientes los esfuerzos por dar viabilidad a una administración moderna de las finanzas públicas en el país han sido numerosos. En la última década, mediante la reforma o la promulgación de distintos ordenamientos se han creado procedimientos técnicos y administrativos…