C.P.C. Adriana Fabiola Rubio Gutiérrez Socia de Auditoría, PwC Secretario de la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento adriana.rubio@mx.pwc.com A raíz de los escándalos financieros recientes, así como de la crisis financiera global de los últimos años (2008-2009), en informes recientes de inspección de auditorías en diversas jurisdicciones se observa que los reguladores y…
C.P.C. Bernardo Soto Peñafiel Miembro de la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) del IMCP bernardosoto@bdomexico.com Por años los servicios profesionales que proporcionan los Contadores Públicos Independientes (auditores externos) se habían enfocado en expresar una opinión sobre estados financieros históricos, para lo cual llevaban a cabo una auditoría practicada de acuerdo con las…
C.P.C. Jaime de la Brena Arenas Socio de Baker Tilly México, S.C. jdelabrena@bakertillymexico.com ¿Cómo se cerciora el auditor externo de la capacidad de la entidad para continuar como “empresa en funcionamiento” o, como se ha denominado, “negocio en marcha”? ¿Cuáles procedimientos de valoración del riesgo deben ser aplicados por el auditor externo para evitar cualquier…
En memoria de mi exsocio y querido amigo: Enrique Ramírez Villegas† C.P.C. Fernando Holguín Maillard Socio Auditoría y Calidad, BHR Enterprise Worldwide México Presidente del Comité de Control Estratégico y Riesgo del IMCP Auditor financiero del IMCP fholguin@rdcmx.com Y la saga del riesgo continúa Con el permiso de sus casi 50 años de experiencia como…
Lic. Osvaldo Barrios Ibarra Docente de la Escuela Bancaria y Comercial osbimx@yahoo.com.mx En un mundo cada vez más complejo, competitivo, lleno de obstáculos e incertidumbres, contaminado en ocasiones por costumbres y usos poco transparentes, donde muchas de las grandes decisiones de los negocios son determinadas por situaciones diferentes a las características, a la oportunidad y/o…
Lic. Alma Yereli Soto Lazcano Pedagoga, Docente y Jefa del Departamento de Innovación Educativa ESCA, Unidad Santo Tomás IPN escasto_die@yahoo.com.mx La gente es persuadida más por la profundidad de tus convicciones que por la altura de tu lógica; más por tu entusiasmo que por cualquier prueba que puedas ofrecer —David A. Peoples La literatura nos…
M. en C. Gilberto Parra Gaviño Docente-Investigador ESCA, Unidad Santo Tomás IPN mtro.gilbertoparra@hotmail.com El mundo vive una cada vez más acelerada transformación, producto de un proceso de globalización que ha generado nuevas herramientas tecnológicas, pero, al mismo tiempo, ha impuesto a las empresas requisitos cada vez más fuertes en términos de escalas productivas, flexibilidad operacional,…
L.C.C. Georgina Ávila Figueroa Comunicación Corporativa y Coaching Ejecutivo maavila@prodigy.net.mx Se estima que 80% de nuestra interacción con los demás es mediante la comunicación no verbal o lenguaje corporal La mayoría de las señales no verbales que exhibimos es impulsada por nuestra mente inconsciente, por lo cual son indicadores importantes de lo que estamos pensando…
Lic. Ricardo Escobar Borrero Director de LIM México rescobar@servicegallerylim.com Cuando se habla de negociación siempre pensamos en relaciones comerciales, en vendedores y compradores. Sin embargo, la manera de negociar entre los integrantes de un mismo equipo es igual o más importante que la manera en cómo se negocia con proveedores o clientes externos. La eficiencia…
Guillermo A. Sánchez Profesor de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid gsprieto@upcomillas.es Dr. Pablo Carstens Madero Consultor en Crisis y Seguridad Crisis Management & Risk Control Institute pabloc@crismarc.net Un profesor vigila un examen. En un momento dado detecta que uno de los estudiantes está intentando copiar y hacer trampa. El profesor duda por un momento…