C.P.C. y M.A. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable (CEVIC), ITAM smeljem@itam.mx Ikseon Suh, CPA, PhD Assistant Professor Department of Accounting College of Business Administration Marquette University ikseon.suh@marquette.edu Los juicios y la toma de decisiones desempeñan un papel importante en la vida, pues diariamente se presentan diversas opciones…
Ing. Moisés Gutiérrez Velasco Gerente de Gobierno Corporativo PwC moises.gutierrez@mx.pwc.com La cultura con la cual iniciaron sus negocios los fundadores y la gente inmersa en esa evolución, permea en la organización, así que se crea un arraigo tal, que no es suficiente con solo innovar productos y operaciones La cultura del fundador Los cambios sustanciales…
Dra. Blanca Tapia Sánchez Subjefa de la División de Estudios de Posgrado Facultad de Contaduría y Administración, UNAM Reprsentante del IMCP en el Comité de Educación Internacional de IFAC btapia@fca.unam.mx En el reporte de Competitividad Global 2013-2014, emitido por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), por segundo año consecutivo aparece la…
C.P. y MBA Eulalio González Anta Secretario Académico de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana eugonzal@up.edu.mx Volátil y caótico son palabras que bien pueden definir al entorno empresarial de hoy en día. El directivo —entendido como el responsable de toda una organización o de una parte identificable de ella— se…
C.P. y M.A. María Caridad Mendoza Barrón Coordinadora del Programa TSU en Sistemas Administrativos y Contables UIA caridad.mendoza@ibero.mx La prudencia es un hábito propio de la razón práctica, entendiéndose por ella, una suerte de sensatez o cordura, una ponderación de las acciones. La prudencia no consiste en deliberar o sopesar entre diversas acciones u obras…
Lic. Muna D. Buchahin, CFE, CGAP, CFI, CRMA, MA Vicepresidenta de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados ACFE-Capítulo México mdbuchahin@asf.gob.mx El título de este artículo alude al dilema ético expresado por William Shakespeare en su obra Hamlet, escrita alrededor del año 1600. En la Grecia clásica, Sócrates, Platón y Aristóteles, argumentaban sobre temas trascendentes…
L.C.C. Héctor Torres Sánchez Integrante de la Comisión de Docencia y de la Comisión de Ética y Responsabilidad Colegio de Contadores Públicos de México Docente de la EBC Campus Tlalnepantla h.torres@ebc.edu.mx Desde la formación de los gremios que agrupaban a miembros de oficios o profesiones comunes y que procuraban perfeccionar y transmitir sus conocimientos mediante…
C.P.C. Armando Nuricumbo Ramírez, CPA, CFE Vicepresidente del Sector Empresas del IMCP Fundador de la firma de consultoría Nuricumbo+Partners armando@nuricumbo.com @a_nuricumbo La ética siempre ha sido un requisito indispensable para el ejercicio de las profesiones más importantes del ser humano. Considerando su formación académica, conocimientos técnicos y experiencia de trabajo, el profesionista siempre se encuentra…
C.P.C. Benjamín Gallegos Pérez Director Nacional de Reputación y Riesgo, Ética e Independencia Deloitte México bgallegos@deloittemx.com L.C.C. Juan Antonio Rodríguez Espínola Socio de Deloitte México Responsable de Talento en la Función de Auditoría jurodriguez@deloittemx.com El tema de la ética es tan amplio que debemos delimitarlo a lo que significa para los negocios y para la…
Realizada por C.P.C. y C.C.A.G. José Manuel Zárate Paz Socio Director de Zárate García Paz y Asociados Especialista en Armonización Contable zgp_luna@prodigy.net.mx La transparencia y rendición de cuentas constituyen actualmente un significativo baluarte en toda organización, pero de manera especial en la función pública. El acercamiento por parte del IMCP a nuestras autoridades gubernamentales que…