El tema de la multidisciplinariedad nos ha permitido eliminar las fronteras entre países y entre disciplinas; lo importante es que aprendamos a vivir con esta manera de ser profesionistas, además de conocer otras materias que antes no eran necesarias.
Para la Contaduría Pública el reto son las Tecnologías de la Información (TI), con las que de alguna manera se han suplido las habilidades; sin embargo, no vamos a ser los procesadores de las computadoras, sino
a realizar el análisis, ejerciendo nuestro juicio profesional en todo lo que emitan los sistemas que previamente alimentamos con información.
En cuanto a la rendición de cuentas, se distingue mucho lo que es la transparencia, la cual es un derecho señalado en el artículo 6º constitucional, es decir, el derecho del ciudadano contra la obligación del gobernado que, por supuesto, se complementan.
Hablar de la sociedad civil es mencionarla en do grandes momentos: el primero, es la sociedad de pie, podemos ser cualquiera de nosotros, como ciudadanos e individuos que tenemos derechos, y que, además, tenemos nuestros choques con la autoridad y somos objeto de violación de derechos humanos.

El segundo se refiere a la sociedad civil organizada, que se ha dedicado a la lucha a favor de los derechos humanos y al estudio de los temas de corrupción, la cual está representada por diversos organismos civiles que poseen un amplio historial en esta materia.
Asimismo, tenemos a los gremios de contadores, arquitectos, médicos, etc., que también están preocupados por estos temas, y realizan aportaciones desde el ámbito de sus profesión.
Ahora bien, sabemos que la corrupción no se acaba, la corrupción se detecta, se enfrenta y se minimiza en sus impactos; por ello, mediante estos diferentes grupos de la sociedad podemos establecer estrategias y una política nacional de anti corrupción que atienda a estos enfoques.
Hoy tenemos la oportunidad de presentar dos entrevistas: una desde el punto de vista de la tribuna de la sociedad y otra desde la parte que ejecuta el gobierno, es decir, la estatal que se dedica a la investigación de los actos de corrupción.
C.P.C. y E.F. Héctor Vázquez González
Coordinador de Dossier
Vicepresidente de Relaciones y Difusión, Región Centro