Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

México: el docente y las nuevas formas de enseñar al Contador Público

Administrador - 5 agosto, 2020

C.P.C. y M.i. Jorge Enrique Padilla Argüello
Director operativo de la Sede Tuxtla de la firma internacional Kreston BSG
jpadilla@krestonbsg.com.mx

Síntesis
Se expone la forma en que se enseña al Contador Público actualmente y se propone una nueva técnica de enseñanza basada en la práctica constante, desde los primeros niveles en el estudio de la materia contable; así como también se establece un enfoque en el estudio de las normas que rigen los registros y reportes contables.

La enseñanza tradicional de la técnica contable
El resultado de una encuesta realizada a un grupo de docentes de la materia de contabilidad de algunas Instituciones de Educación Superior (IES), muestra que, actualmente, se siguen utilizando métodos donde se privilegia la teoría por sobre la práctica; en algunos casos, se utilizan hojas de trabajo en papel y los cálculos se refieren a meras simulaciones de lo que ocurre en la realidad en relación con las operaciones de las empresas.

La experiencia nos ha mostrado que el trabajo contable requiere de trabajo de campo donde se apliquen los conocimientos adquiridos en clase sobre el registro de las operaciones, la elaboración de pólizas, la captura de movimientos en los sistemas de contabilidad electrónica y la presentación de estados financieros básicos. Al aspirante de Contador se le enseñan, en materia contable, aspectos doctrinarios, métodos de contabilización, normas de información financiera y cálculo de impuestos; sin embargo, la puesta en práctica de esas técnicas y el uso de la información recibida en clase no se promueve entre los estudiantes, por lo que, al egresar de la carrera de Contaduría, sólo llevan la parte teórica de la enseñanza, haciendo que les sea difícil encontrar un empleo donde puedan poner en práctica lo aprendido de manera inmediata.

Una buena cantidad de egresados de la carrera de contaduría no recuerdan cómo contabilizar y, en algunos casos, ignoran la estructura y objetivo de los estados financieros

Se ha observado que una buena cantidad de egresados de la carrera de Contaduría no recuerdan cómo contabilizar y, en algunos casos, ignoran la estructura y objetivo de los estados financieros. Es por ello, que estos Contadores novatos, prácticamente inician su formación como Contadores Públicos en las empresas donde ingresan a trabajar, y lo hacen “desde cero”.

Por lo anterior, en las IES donde se imparten la carrera de contabilidad deben inducir a sus alumnos a buscar un lugar para practicar lo aprendido en las clases; y lo deben hacer desde el inicio de su formación como Contadores Públicos.

Las áreas de oportunidad que deben explotar los egresados de la carrera de Contaduría; entre otras, se encuentran las siguientes:

  • Comprensión de las operaciones de un ente económico para resolver el registro contable de sus operaciones, toda vez que es la célula en que se edifica una información financiera certera.
  • Capacitación en el uso de los programas de cómputo de la contabilidad de manera completa y eficiente.
  • Aplicación de las normas de información financiera y los métodos de contabilidad dependiendo del tipo de empresa en la que trabaje.

Vínculo entre el IMCP y las IES en la enseñanza de la contabilidad
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) conformaron una Comisión Mixta, con el objetivo de implementar en las IES las Normas Internacionales de Educación emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC), que en México fueron publicadas con el nombre de Normas de Formación Profesional en Contaduría (NFPC). Estas normas, aunque obligatorias para el IMCP, son de adopción optativa para las IES. El IMCP hace varias recomendaciones de aplicación a las IES en la Guía para la implementación de las NFPC, a fin de que exista uniformidad en la formación de Contadores Públicos.

Para que se transmitan los conocimientos que se deben dominar y los valores con que se deben conducir, en importante que las IES implementen de manera indispensable, las NFPC; y los programas de estudio consideren los lineamientos establecidos en tales normas.
Es importante que se cumpla el fin que persiguen las normas, como lo es buscar:

[…]
La utilización de técnicas de enseñanza que se enfoquen en lograr un aprendizaje continuo, que debe ir más allá del enfoque tradicional enfatizando la transferencia de conocimiento con aprendizajes definidos y medidos contra estándares en ciertos momentos en el tiempo.

El IMCP celebra, además, convenios con las IES donde se enseña contabilidad, con el objetivo de impartir pláticas sobre la carrera, la ética del Contador Público, motivar a los muchachos para que sean excelentes profesionistas y en materia de actualización fiscal; sin embargo, no se intervienen en la elaboración o certificación de los planes de estudio relativos, los cuales son elaborados por los mismos docentes y en muchos casos son disímiles sin que haya un estándar en la integración de los temas.

Ver  el artículo completo, clic aquí

 0
Share Now
Previous Post Las nuevas tecnologías y la docencia. Aplicación práctica en las universidades
Next Post Enseñanza de la Contaduría: expectativas

Síguenos

Entredas Recientes

  • Revista Contaduría Pública Febrero 2023

    Revista Digital
  • Emisión de estados financieros con revelación ASG

    Artículos
  • El Contador Público versión 2.0.2.3

    Artículos
  • Jim Knafo.

    Artículos
  • Perspectivas internacionales 2023

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP