Lic. Ernesto O’Farrill Santoscoy
Presidente de Bursamétrica
Colaboración especial de la Lic. Sofía Santoscoy Pineda
El IMCE de mayo disminuyó –1.37% a 68.32 puntos desde los 69.27 puntos de abril. Al interior, la situación actual retrocedió –0.67 unidades, equivalente a una tasa mensual de –1.01% para quedar en 65.57 puntos y la situación futura (dentro de los próximos seis meses) se contrajo –1.78% a 71.76 puntos desde las 73.06 unidades del mes precedente.

En el comparativo anual, el IMCE descendió –6.76% para tocar un mínimo de 28 meses, a causa de una perspectiva menos optimista tanto en la situación actual como en la futura, las cuales bajaron –4.69% y –9.01% (misma proporción vista en el mes de abril), respectivamente.

En el quinto mes de 2019, las condiciones de inseguridad en el país volvieron a ser seleccionadas por el gremio de los Contadores Públicos como el principal obstáculo que limita el crecimiento, seguido por la falta de capital y la competencia desleal. Es relevante destacar que la corrupción cayó al quinto puesto tras ubicarse en los tres primeros lugares por dos años sucesivos.
Fuente: Bursamétrica con datos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, IMEF, NASM, INEGI, Walmex, AMIA, BMV, IMSS.