La ejecución presupuestaria es la etapa del ciclo presupuestario en la que los ejecutores de gasto ya pueden desempeñar sus funciones con cargo a los gastos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y debe realizarse con base en los principios que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) ha…
Incertidumbre y oportunidades para las empresas A pesar de la sensible disminución del optimismo de los CEO en cuanto al crecimiento de la economía global, las oportunidades de desarrollo siguen existiendo; sin embargo, las organizaciones deben ajustar su estrategia a las nuevas reglas de juego. Recientemente, PwC publicó la última edición de la encuesta global…
Síntesis El carácter fiscal de las cuotas que se deben cubrir al IMSS, su omisión en el entero, no configura la comisión de un delito de defraudación fiscal establecido en el CFF, sino del delito de defraudación en contra de los regímenes del Seguro Social establecido en la LSS. Introducción Dentro de las recientes reformas…
Síntesis El congreso mexicano ha legislado para cumplir con la premisa de brindar acceso al trabajo digno o decente a diversos sectores, pero, entre otros, falta legislar el empleo en plataformas digitales. Poco o casi nada se realiza para normar las condiciones bajo las cuales el personal que emplean las plataformas digitales se ve obligado…
Contingencias para los contribuyentes y los particulares Síntesis El Congreso de la Unión aprobó reformas a distintas leyes, con el fin de combatir la práctica ilegal que llevan a cabo muchas personas físicas y morales, que han hecho de su “actividad” u objeto económico, la venta de facturas (EFOS), para que las empresas o las…
Síntesis El martes 23 de octubre de 2018, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Norma Oficial Mexicana NOM-35-SPTS-2018, referente a los factores de riesgos psicosocial en el trabajo-Identificación y análisis, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. A partir de su publicación, se ha generado una serie de mitos…
Síntesis A la fecha, y hasta seis meses después de concluido el programa piloto no existe la obligatoriedad del aseguramiento obligatorio; sin embargo, el artículo cuarto transitorio señala que “hasta en tanto entren en vigor las disposiciones contenidas en el Decreto, referentes a la Ley del Seguro Social para comprender el trabajo del hogar en…
Síntesis El cumplimiento de las obligaciones contempla la Ley del Seguro Social (LSS), y sus reglamentos representan un reto por el importante número de estas, por lo que se estima que aquellos constructores que atiendan las cinco sugerencias que se mencionan en este artículo, lograrán fiscalmente una alta eficiencia en su cumplimiento y estarán debidamente…
Síntesis Ahora más que nunca los actores de la “obra” llamada subcontratación, deben estar conscientes de la responsabilidad que adquiere la celebración de contratos bajo esta figura de la subcontratación. Asimismo, ante la duda de si el contrato que celebran con un tercero es de subcontratación o no, deben recurrir a expertos en la materia,…
MENSAJE DE LA PRESIDENCIA El 23 de octubre de 2019 entró en vigor la NOM 035 STPS, que tiene carácter obligatorio para todas las empresas a nivel nacional y es de implementación paulatina. Esta norma pretende analizar los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral, así como evaluar las condiciones en las que se…