Introducción. Los últimos 10 años se han caracterizado por una intensa actividad legislativa en materia laboral que no ha cesado, desde reformas constitucionales, Ley Federal del Trabajo (LFT), reformas reglamentarias, así como la implementación de normas oficiales mexicanas que complementan el marco jurídico laboral. Fue en 2012 que, como parte de una serie de reformas…
Tomemos una buena idea de un bien o servicio. Asumamos que está teniendo éxito y que empieza a venderse como pan caliente. Pasa un poco de tiempo y ese proyecto que empezó como una buena idea hace necesario que por el crecimiento que tiene se tenga que organizar y, por lo tanto, se funda una…
Antecedentes. En relación con este tema, el Boletín B-7, Revelación de los efectos de la inflación en la información financiera, emitido por la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP, que entró en vigor en 1980, mencionaba, entre otros aspectos, que la información financiera tradicionalmente se había fundado en el principio de “valor histórico original”,…
Han sido diversas las reacciones que se han tenido a causa de la pandemia. En primer lugar, puede decirse que fue inesperada. Al principio se escuchaba como una enfermedad asiática y que estaba muy lejos. Sin embargo, con el correr del tiempo vimos que se acercaba y que la gente cercana a nosotros empezaba a…
Todas las mañanas escucho en la radio que se elevan las cifras de violencia e inseguridad, y a la autoridad en turno se le hace responsable de ello. En este punto, cabe hacer una pregunta: ¿en realidad esto se debe solo al factor gobierno o es multifactorial? Desde luego, esto se debe a diversos elementos:…
Síntesis. El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) publicó en diciembre de 2020, la Norma Internacional de Gestión de la Calidad (NIGC) 1 Gestión de la calidad para Firmas de Auditoría que realizan Auditorías o Revisiones de Estados Financieros u Otros encargos de Aseguramiento o Servicios Relacionados…
Síntesis. El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) aprobó, recientemente, cambios a las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (NIGC 1 y 2) y a la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 Gestión de la calidad en la auditoría de estados financieros. Ver articulo completo, dar…
Estas normas entran en vigor para auditorías y revisiones de estados financieros, cuyos periodos auditados o revisados inicien el o después del 15 de diciembre de 2022; así como para otros encargos de aseguramiento y servicios relacionados que inicien el o después del 15 de diciembre de 2022. Las revisiones de calidad del encargo (revisiones…
La norma requiere que las Firmas realicen la evaluación del Sistema de Gestión de la Calidad, anualmente. Es mediante esta evaluación que la Firma podrá concluir si este sistema proporciona una seguridad razonable de que se están cumpliendo los objetivos del Sistema de Gestión de la Calidad; por lo tanto, es necesario que la Firma…
El BFC-NIGC1 incluye los antecedentes de otros borradores en fase de consulta de la gestión de la calidad del IAASB; analiza la escalabilidad de las normas y proporciona también una interrelación de las tres normas propuestas que tratan la gestión de la calidad (NIGC1, NIGC 2 y NIA 220); asimismo, aborda las modificaciones de concordancia…