Por M.A., C.P. y CAMS Javier Honorio López López/Socio Director de AML Detección y Prevención, S.C./javier.lopez@aml-dp.com El 2 de octubre de 2014 fueron publicadas las Disposiciones de carácter general para la certificación de auditores externos independientes, oficiales de cumplimiento y demás profesionales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento…
Por Dr. Arturo Urbina Nandayapa/Asesor Independiente/arturourbina1@hotmail.com Las operaciones de lavado de dinero son el punto de riesgo mayor que tienen las empresas en la actualidad, y este tipo de acciones pueden ser parte de la empresa, ya sea por desconocimiento o por no poder controlar el flujo de operaciones. En este sentido, la llegada de…
Por C.P.C. Santiago David Guadarrama Nieto/Socio SG Consultores, S.C./santiago.guadarrama@sg-consultores.com.mx Por fin, México tomó cartas en el asunto para la prevención del lavado de dinero que, al parecer, se realizaba de forma sencilla y sin problemas. Recuerdo que hace ya mucho tiempo, México era tomado como un país en donde, si bien tenía candados, podía depositarse…
Por C.P.C. Gerardo Álvarez Meléndez/Socio Chavez Lerin Consultores S.C./alvarez64@prodigy.net.mx La mayoría de los gobiernos difunden este ilícito como algo que perjudica a las economías, al sistema financiero y a la sociedad en general, pero pocos reconocen los beneficios que deja el lavado de dinero. Yo no soy el único que ha tocado este espinoso tema,…
Por C.P.C. Alfredo Vázquez Flores/Vázquez Flores y Asociados, S.C./alfredo.vazquez@vfa.com.mx El gobierno mexicano no se imaginó los costos que tendría, en el empresariado, la introducción de la legislación en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), si bien, es un fenómeno mundial del cual no hay marcha atrás y que en México ya había indicios de…
Por C.P.C. y PCFI Silvia R. Matus de la Cruz/Socia de Consultores y Asesores de Negocios PKF México, S.C./silvia.matus@pkf-mexico.com Sabemos que las auditorías de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) no son nuevas, sobre todo en países desarrollados, pero en México los que ya conocían de esta actividad son las empresas que integran el sistema financiero. El…
Por C.P.C. Juan Manuel González Navarro/Presidente del Comité de Contadores y Auditores ACAMS Capítulo México/gmvsc@prodigy.net.mx Es un hecho innegable que la delincuencia organizada, en su necesidad de lavar dinero utiliza todas las tipologías conocidas, entre ellas, la de usar empresas para mezclar, tanto ingresos propios (reales) de un negocio como ingresos provenientes de actividades ilícitas se generan…
Por C.P.C. Alma Luz Alcántara González/Consultora De la Paz Costemalle DFK, S.C./aalcantara@dfk.com.mx Realizar la auditoría de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) es una obligación para las instituciones financieras, ya que anualmente se debe presentar en tiempo y forma el resultado de este cumplimiento Realizar esta auditoría implica riesgos que el auditor acepta con cierto nivel de…
Por C.P. María del Carmen Medina Maya/Asesora Independiente/macamema@hotmail.com Mediante el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de enero de 2014, se modificó, entre varios ordenamientos, la…
Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), responsable de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano. Por C.P.C. y PCFI Silvia R. Matus de la Cruz/Socia de Consultores y Asesores de Negocios PKF México, S.C./silvia.matus@pkf-mexico.com y C.P.C. David Henry Foulkes…