C.P.C. Bernardo Soto Peñafiel Socio de Auditoría de BDO Castillo Miranda Presidente de la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento del IMCP bernardo.soto@bdomexico.com A partir de las auditorías de estados financieros de ejercicios contables que se iniciaron el 1 de enero de 2012, se adoptaron en México de manera integral las Normas Internacionales de…
En febrero de 2014, el Consejo Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento [International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB), por sus siglas en inglés] de la Federación Internacional de Contadores [International Federation of Accountants (IFAC)], emitió un documento denominado “Un marco para la calidad de la auditoría: elementos clave que crean un entorno de…
C.P.C. Rafael García Gómez Socio de Auditoría, Deloitte ragarcia@deloittemx.com Antecedentes Cada vez más el entorno de negocios, las crisis económicas y la volatilidad de los mercados hacen al fraude una constante en los titulares de los periódicos o de las noticias de finanzas, esto en adición a los estándares de auditoría y de los…
M.A.N. y C.P. Ma. Elena Gutiérrez Rivera Enlace ESCA, Maestra en Administración de Negocios elena_gtz2577@yahoo.com.mx “Poseer la conciencia de merecer bienestar, se refleja a la vez en satisfacción que produce el estar conforme con los propios deseos, pensamientos, necesidades, y un detalle que en la actualidad se aprecia en la era del culto a la…
Dra. Amarella Eastmond Spencer Profesora-investigadora Universidad Autónoma de Yucatán eastmondspencer.amarella@gmail.com Dr. Ricardo Isaac Márquez Profesor-investigador del Centro de Estudios de Desarrollo sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (CEDESU), Universidad Autónoma de Campeche ricisaac@uacam.mx Un nuevo estudio sobre el cambio climático, publicado recientemente en la revista Nature (Sherwood, Bony y Dufresne, 2014) indica que, si…
M.A. y C.P. Martha Silva Domínguez Profesora y asesora de empresas ITESM, Campus Estado de México marthas@itesm.mx Dr. Pablo Pérez Akaki Profesor-investigador FES Acatlán, UNAM ppablo@apolo.acatlan.unam.mx Todas las empresas del mundo, pequeñas y grandes, formales e informales, domésticas e internacionales, cuentan con activos que no son fácilmente perceptibles, mucho menos cuantificables o medibles. Hablamos de…
Dra. Gabriela María Farías Martínez Profesora del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas ITESM, Campus Monterrey gabriela.farias@itesm.mx L.C.P. Leonel Antonio Chapa Mata Estudiante de la Maestría en Finanzas EGADE Business School ITESM leonelchapa@hotmail.com La elección de una carrera profesional es un proceso complejo y de suma importancia para los jóvenes, por lo tanto, es importante…
Dra. Rebeca Rodríguez Minor Profesora-Investigadora de la Universidad Anáhuac del Mayab rebeca.rodriguez@anahuac.mx Podemos hacer una distinción entre aquellos seres humanos que se comportan con bases fundamentalmente “éticas” y aquellos otros que consideran a la ética como un factor de conveniencia. Dependiendo de la circunstancia, será el tipo de ética a aplicar. En este sentido, surge…
C.P. y M.F. Aureliano Martínez Castillo Director General de Finanzas de la Universidad Autónoma de Yucatán aureliano.martinez@uady.mx La relación entre la ética y el pago de los impuestos es un tema del que se ha hablado y escrito mucho, desde el momento histórico en que se crea de manera unilateral la obligación de entregar al…
Dr. Francisco Gerardo Barroso Tanoira Profesor Investigador en la División de Negocios Universidad Anáhuac Mayab francisco.barroso@anahuac.mx Desde que estaba en tercero de preparatoria comencé a trabajar como docente. Al terminar el Teachers’ Training, fui invitado como profesor de inglés en la escuela más prestigiada en Mérida, luego comencé la carrera de ingeniería civil también fui…