Ante la situación económica y social que prevalece hoy en día, muchas empresas del sector privado tienen la preocupación constante de cómo subsistir y desarrollarse ante los riesgos y amenazas del mundo actual. En consecuencia, están valorando cada vez más la importancia que tiene el manejo del control interno dentro de las organizaciones. Y es…
El control interno es un proceso institucionalizado, cuyo objetivo principal es el de proporcionar seguridad razonable, mas no absoluta, sobre la consecución de los objetivos del ente público de que se trate y la salvaguarda de los recursos públicos, mediante la mitigación de los riesgos relacionados, los cuales pueden ser de operación, información y/o cumplimiento.…
Partiendo de la obligación constitucional de contribuir al gasto público, en donde el fin último del pago de las contribuciones es asegurar el bienestar social mediante el ejercicio del gasto público que efectúa la Administración Pública Federal (APF), estatal y municipal; esta tarea o principio-fin surge como una parte esencial para la convivencia armónica de…
Uno de los grandes problemas más graves en México es, sin duda, la corrupción, un mal silencioso que tiene un impacto inimaginable en las personas y en las instituciones. Lamentablemente, a pesar de esfuerzos que se han realizado para la conformación de diversos organismos e instituciones, pareciera que la idiosincrasia del mexicano consiste en brincar…
Licenciado en Contaduría Pública, egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con posgrado en Maestría en Impuestos por parte del Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla; Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala; Doctorado en Ciencias de lo Fiscal por el Instituto de Especialización para Ejecutivos en la Ciudad de México y…
Uno de los problemas a los que se enfrentan las administraciones públicas en los diferentes niveles de gobierno, es todo aquello relacionado con la problemática derivada de la corrupción, desde la percepción que tienen los ciudadanos en cuanto los actos de corrupción, pero, sobre todo, en la forma en que los gobiernos ejercen sus responsabilidades…
El mes pasado, la Reina Isabel II falleció a los 96 años después de un reinado de 70 años, el más largo en toda la historia del imperio británico. El imperio británico se convirtió en el más extenso de la historia de la humanidad, alcanzando su punto máximo de expansión en 1922, cubriendo 25% de…
Los temas de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo han cobrado tal relevancia que hoy día se ha tenido que legislar en lo específico incluyendo tratados internacionales, elaboración de guías y hasta recomendaciones para los profesionales que, como los Contadores Públicos y abogados, somos potenciales blancos en un lenguaje de gestión de riesgos ante…
De acuerdo con el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), las Normas de Información Financiera (NIF) son un conjunto de declaraciones normativas que describen cómo se presenta la información en los estados financieros por periodos de tiempo. Como vemos hoy, las NIF han adquirido un nuevo valor en el entorno regulatorio, por lo…
La preparación de una norma, que abordará directamente la problemática de un negocio que ha dejado de estar en marcha, se ha considerado para tratarse en un futuro, y por su importancia relativa se consideran suficientes los contenidos incorporados en el marco conceptual y la normatividad vigente, tanto en valuación como revelación. En este sentido,…