Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Repercusiones sociales y psicológicas de la pandemia por COVID-19 en México.

Editor IMCP - 4 abril, 2022

Síntesis.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, en marzo de 2020, la pandemia del COVID-19, y a partir de entonces se presentaron cambios drásticos en la vida de las personas. Seguramente, las muertes y los contagios dejaron huellas lastimosas en la existencia de las familias y de la población en general; en efecto, el 11 de diciembre de 2021 aparece, en la página oficial de internet del Gobierno de México, una estimación de 310,214 defunciones, así como 3,917,361 contagios.

Por tanto, muchas de las acciones económicas se vieron seriamente afectadas; como una de las consecuencias, empresas de tipo micro, pequeñas, medianas y grandes tuvieron que cerrar sus puertas, aun cuando el Gobierno estableció un plan de ayuda al respecto, consistente en otorgar un crédito de seis mil pesos iniciales a personas (de 30 a 64 años de edad) con micronegocios con antigüedad de seis meses o más; al cumplir con ese crédito pueden solicitar otro más y así sucesivamente hasta los 15 mil pesos. No obstante, el Banco del Bienestar, según la revista Expansión, dejó de otorgar créditos, pues su índice de morosidad fue de 19.53% en el segundo trimestre de 2021 y de 18.54% en el tercer trimestre del mismo año, de acuerdo con los índices financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el mismo banco, aparecidos en la página web

https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/indicadores-financieros- 286869?state=published.

Ver articulo completo, dar clic aquí.

 0
Share Now
Previous Post Aprendizajes y transiciones de la pandemia.
Next Post Asignaciones pendientes en la Administración de Recursos Humanos.

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP