C.P.C. Bernardo Soto Peñafiel Socio de Auditoría de BDO-Castillo Miranda y Cía., S.C. bernardo.soto@bdomexico.com Antecedentes Con la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (ISA, por sus siglas en inglés), la ISA 315, Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, trata sobre…
C.P.C. José Manuel Zárate Paz Especialista en Armonización Contable y Socio Director de Zárate Paz y Asoc., S.A. de C.V. zgp3@prodigy.net.mx Diferentes representantes gubernamentales y la sociedad mexicana participaron en la elaboración de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), que se publicó el 7 de mayo de 2008 en el Diario Oficial de la…
C.P.C. Salvador Castillo P. Director de Riesgo Funcional Deloitte Profesor de Auditoría, EBC scastillo@deloittemx.com Con la información reunida, presentamos consideraciones y argumentos para su propio análisis, aclarando que solo nos estamos refiriendo a los estados financieros básicos y sus notas, sin tocar lo referente a los estados financieros presupuestales Para considerarse como marco general se…
C.P.C. Sergio Fernando Cruz Torres Socio Director de CPA Contadores Públicos Certificados y Asociados, S.C. El órgano máximo para la emisión de normas contables, lineamientos y generación de información financiera para todos los entes públicos es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) El CONAC, en los acuerdos emitidos hasta el 27 de febrero de…
C.P.C. Rafael García Gómez Socio de Auditoría, Deloitte ragarcia@deloittemx.com El presente artículo es para fines didácticos y de discusión, al realizar un análisis del marco conceptual de la contabilidad gubernamental desde la perspectiva de las Normas de Auditoría Internacionales (ISA, por sus siglas en inglés), en consecuencia la aplicación de reportes, en su caso, de…
C.P.C y M.F. Israel López Fernández Socio de Auditoría Gubernamental, GRM Candidato a Doctor en Finanzas Públicas por la Universidad Veracruzana israel@grm.com.mx La armonización contable nacional que persigue la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), promulgada el 31 de diciembre de 2008, promueve la mejora continua en el desarrollo de la gestión pública, la fiscalización,…
Mtro. Nicolás Domínguez García Miembro de la Comisión de Auditoría y Contabilidad del CCPM nicolas_dominguez@hacienda.gob.mx La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) señala que su objeto es establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Artículo…
Mtro. y C.P.C. José Joaquín Maldonado Escalante Gestor de la Licenciatura en Contaduría y Líder de la Academia de Contabilidad de la Universidad Autónoma del Carmen jmaldonado@pampano.unacar.mx C.P.C. Maricruz Nájera Ríos Contralora Social de la Universidad Autónoma del Carmen y Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad del Carmen mnajera@delfin.unacar.mx Una sociedad ávida de…
C.P.C. Marco Antonio Esquivel Martínez Contador General Gubernamental del Estado de México mesquiv@netscape.net Como se ha señalado en diversas publicaciones, en los últimos cuatro años, derivado de la entrada en vigor de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) ha emitido las normas generales y particulares necesarias para realizar…
C.P. Juan Carlos Martínez Verdugo Universidad de Sonora Candidato a Doctor por la Universidad de Cantabria, España martinez@pitic.uson.mx La contabilidad ha sufrido grandes avances en los últimos años a nivel internacional y México no ha quedado ajeno a este proceso de modernización y normalización. La aprobación de un nuevo plan de contabilidad gubernamental para el…