Dra. Rebeca Rodríguez Minor Profesora-Investigadora de la Universidad Anáhuac del Mayab rebeca.rodriguez@anahuac.mx Podemos hacer una distinción entre aquellos seres humanos que se comportan con bases fundamentalmente “éticas” y aquellos otros que consideran a la ética como un factor de conveniencia. Dependiendo de la circunstancia, será el tipo de ética a aplicar. En este sentido, surge…
C.P. y M.F. Aureliano Martínez Castillo Director General de Finanzas de la Universidad Autónoma de Yucatán aureliano.martinez@uady.mx La relación entre la ética y el pago de los impuestos es un tema del que se ha hablado y escrito mucho, desde el momento histórico en que se crea de manera unilateral la obligación de entregar al…
Dr. Francisco Gerardo Barroso Tanoira Profesor Investigador en la División de Negocios Universidad Anáhuac Mayab francisco.barroso@anahuac.mx Desde que estaba en tercero de preparatoria comencé a trabajar como docente. Al terminar el Teachers’ Training, fui invitado como profesor de inglés en la escuela más prestigiada en Mérida, luego comencé la carrera de ingeniería civil también fui…
C. Dr. Carlos Enrique Pacheco Coello Doctorante en Análisis Estratégico y Desarrollo Sustentable Anáhuac-Mayab Profesor y socio de Fuentes Luna y Asociados pcoello@uady.mx En la actualidad se menciona —con frecuencia—, que vivimos en “la era del conocimiento”, en lo que respecta al mundo de las empresas; sin embargo, en la academia el enfoque “con base…
Mtro. y C.P.C. Benjamín Negroe Monforte Director de Carreras de la División de Negocios Universidad Anáhuac Mayab benjamin.negroe@anahuac.mx Dr. David Vegue Corbacho Coordinación General de Formación Humana y Estudios Generales Universidad Anáhuac Mayab david.vegue@anahuac.mx ¿Es ventajoso para las empresas y los trabajadores estar en contacto con la universidad para mejorar la gestión de sus actividades?…
C.P. Leyla Patricia Ancona González Coordinadora de Desarrollo Integral del Estudiante y del Comité de Humanidades, Facultad de Contaduría y Administración, UADY patricia.ancona@uady.mx Es una realidad que durante mucho tiempo los planes y programas de estudios para la formación del Contador Público en nuestro país han carecido de una visión humanista e integral, lo que…
L.C.C. Georgina Ávila Figueroa Coach Ejecutivo Trikon Comunicación gavila@trikon.com.mx Si deseamos ser productivos y crecer en nuestro trabajo, resulta de vital importancia considerar una dimensión más amplia y equilibrada de nosotros mismos como profesionistas completos, de tal suerte que busquemos actuar con eficacia y eficiencia de una manera integral Enfoque hacia la persona En ocasiones…
Por Lic. Yolanda Libertad Chávez Torres Consultora Organizacional y Coach ylchavezt@mettoria.com.mx Una conversación con Don Francisco tiene implícita una promesa de amenidad, sensibilidad, sensatez, profundidad y muchos atributos más que distinguen a quienes han hecho de su talento y trayectoria una plataforma de conocimientos, experiencias y valores compartidos, y que logran ser el referente de…
Por Ricardo Arellano Godínez, José Antonio de Anda y José Manuel Zárate Paz Perfil La carrera del Dr. Miguel Messmacher Linartas, en el sector público, se inició en 1993, al ingresar como Jefe del Departamento de Crédito Interno de la Dirección de Deuda Pública y, más tarde, como Subdirector de Política de Banca de Desarrollo…
Por C.P.C. Luis González Ortega Presidente del IMCP Nosotros, la Contaduría Pública, hemos estado participando en forma activa en la prestación de servicios a todos los niveles, para ello usamos los resultados de la información que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Derivado de nuestra participación a nivel nacional y con la información proporcionada…