Lic. Jorge Eugenio Martínez Vargas Socio Director de Martínez Vargas y Asoc., S.C. martinezvargasycia@hotmail.com Cuando hablamos y preguntamos a los demás a qué te dedicas, encontramos las más variadas respuestas, en función de la mayor o menor sinceridad de las personas con las cuales estamos conversando; cuando de las profesiones se trata, es otra la…
Mtra. Gabriela Uberetagoyena Pimentel Catedrática e investigadora de tiempo completo ESCA, IPN guberetagoyena@ipn.mx Ante los cambios que las tendencias globales imponen a la actividad económica, la Contaduría Pública enfrenta retos como disciplina. El cambio es, sin duda alguna, la constante, por ello, el desarrollo de habilidades es fundamental para sobrevivir en el gran mercado laboral.…
Mtra. Gloria Cristina García Hernández Directora Académica UTEL University in Association with Pearson cristina.garcia@utel.edu.mx Cuando me invitaron a escribir este artículo, lo tomé como un reto, no por el hecho de escribir un artículo —que por sí mismo, me parece ya un reto respetable—, sino por el tema que elegí para colaborar. Probablemente la motivación…
M. en C. y lrc María del Carmen Laguna Espinosa Coordinadora de Investigación del Programa Académico de Relaciones Comerciales Catedrática de Investigación Comercial ESCA Santo Tomás IPN mcarmen_laguna@hotmail.com Los conceptos básicos sobre marketing se pueden adaptar a la profesión del Contador Público y a su persona, pues parece ser que a ellos se les ha…
Georgina Ávila Figueroa Team Coach y Consultora en Comunicación Corporativa gavila@prodigy.net.mx Lograr la participación conjunta, equilibrada y alineada de los miembros de un equipo de trabajo hacia un mismo fin, es uno de los principales objetivos del liderazgo de un director y, al mismo tiempo, escuchar con humildad y corregir cuando todos los miembros del…
C.P.C. Omar Josué Ramírez Torres Socio de Auditoría Mancera Ernst & Young Catedrático de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara omar.torres@mx.ey.com De acuerdo con los registros públicos, las auditorías financieras existen desde el año 1314. Sin embargo, antes de la década de 1930, ninguna corporación o empresa estaba obligada a llevar a cabo una auditoría. En…
C.P.C. Fernando Holguín Maillard Socio de Parker Randall, S.C. holguinf@prodigy.net.mx De mi práctica profesional —51 años sin interrupción—, veo que uno de los problemas más graves de la profesión es la falta de documentación en la auditoría (papeles de trabajo genéricamente denominados en nuestro gremio) donde se describe la evidencia obtenida y se soporta la…
C.P.C. y M.F. Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigadora IMCP ctapiai@imcp.org.mx Para efectos de la revisión del ejercicio 2014, los auditores deberán verificar y evaluar que las empresas auditadas en la elaboración y presentación de sus estados financieros cumplan con las Normas de Información Financiera (NIF) que entraron en vigor a partir del 1 de enero…
C.P.C. Roberto Escobedo Anzures Socio de Auditoría HLB Lebrija Álvarez y Cía., S.C. rescobedo@hlbmexico.com.mx El deterioro en el valor de los activos en relación con su valor neto en libros presentado en los estados financieros ha sido una constante preocupación de los cuerpos normativos a fin de presentar valores relevantes y confiables, evitando mantener pérdidas…
C.P.C. Horacio Zúñiga Gómez Socio de Resa y Asociados, S.C. Consejero de la CONAA hzuniga@resa.com.mx Como sabemos, el IMCP, miembro de la International Federation of Accountants (IFAC), adquirió el compromiso de adoptar o adaptar la normatividad profesional emitida por la IFAC mediante el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB); por lo cual, en 2010,…