Por Kenneth J. Progatsky Young Director General Instalaciones en Productividad, S.C. inspro@inspro.com.mx Las razones podrán ser muchas, pero ataca la razón principal y no fracasarás. Luego de 25 años en consultoría y de visitar a cientos de empresas en México, por desgracia no hay una sola razón. Podríamos hacer una lista de treinta a…
Por C.P. Marco Antonio Mallén Morales Coach Directivo Consultor certificado Director de programas y expositor en ICAMI tonymallen10@gmail.com Sustentada en la filosofía de desarrollo desde las bases de John Hatch, fundador de la metodología de banca comunal, en la práctica, esta se ha desarrollado desde 1984 basada en un método innovador y de influencia positiva…
Por Dr. José Carlos González Núñez Profesor Investigador Universidad Anáhuac México Sur josecarlos.gonzalez@anahuac.mx Uno de los principales retos de un sistema financiero es brindar servicios a toda la población y en especial el servicio de crédito a los micros y pequeños empresarios, que les permita financiar sus actividades y, por lo tanto, elevar su producción…
Por Dra. Alicia Girón González Investigadora Instituto de Investigaciones Económicas UNAM Tutora del Posgrado en Economía y Estudios Latinoamericanos de la UNAM aliciagiron@gmail.com El ahorro de las familias se cimbra cada vez más al pagar cuantiosas cantidades de intereses por los préstamos otorgados por los intermediarios financieros. Estos son principalmente microfinancieras, que han venido…
Por C.P.C. José Luis García Ramírez Vicepresidente Práctica Externa del IMCP Coordinador Nacional de El Poder de los Números jlgr01@hotmail.com A 54 años de su vigencia, el dictamen fiscal es optativo a partir de 2014 para las instituciones con ingresos superiores a $100 millones; activos fijos por $79 millones y más de 300 empleados, disposición…
Por César Hernández Castillo Miranda y Cía., S.C. cesar.hernandez@bdomexico.com PDF Preview: 14-23_misc_hdz
Por C.P.C. Ernesto Manzano García M.I./Socio Director de Manzahernández y Cía., S.C./ernesto.manzano.garcia@gmail.com Es necesario ubicar dentro del padrón de contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) la importancia que tienen las personas físicas para así darle valor al presente artículo. Según cifras oficiales, más de 90% de los contribuyentes inscritos en el SAT son personas…
Por C.P.C. Mauricio Valadez/Socio Deloitte/mvaladez@deloittemx.com La autoridad, por medio de los diversos mecanismos de fiscalización que contempla la Ley y el Reglamento del Seguro Social (auditorías directas, revisiones de gabinete, corrección patronal o dictamen), ha identificado ciertas prácticas realizadas por algunos patrones que considera abusivas e indebidas, las cuales pretende inhibir. Sin duda, existe una…
¿De quién se trata? Patricia es Comunicóloga por la Universidad Iberoamericana, con diplomado en Marketing e Imagen Pública. Tanatóloga, instructora de yoga y terapeuta alternativa, para lo cual se ha preparado en monasterios de Nepal, India y Tailandia. Por más de 20 años ha impartido conferencias y talleres sobre estrés laboral, imagen pública y carisma,…
Dr. Carlos Rodea Ávila/Internista, Oncólogo del CMN Siglo XXI IMSS/Grupo Ángeles/oncologiaymedicina@gmail.com Empezaremos por compartir que el concepto de salud ha venido cambiando en el transcurso de las décadas, porque, al tratarse de algo abstracto, es necesario unificar los criterios, ya que la salud podría depender del estilo de vida de cada persona; sin embargo, el concepto…