C.P.C. Rodrigo Sotomayor González/Director de Auditoría Moore Stephens Sotomayor Elías, S.C., Oficina Hermosillo/Miembro de la CONAA/rsotomayor@sotomayorelias.com.mx En muchas ocasiones, cuando se habla de controles internos las percepciones de su significado son muy distintas, dependiendo del usuario, preparador, auditor o dirección. Para algunos usuarios, control interno se refiere a los procedimientos de conciliaciones y autorizaciones; para otros, pudieran…
C.P.C. Roberto Benavides González/Socio de Auditoría Deloitte Touche Oficina Monterrey/Miembro de la CONAA/robenavides@deloittemx.com Cada vez toma mayor relevancia e importancia el rol del socio del encargo del grupo, al realizar una auditoría de grupos, conforme a la NIA 600, Consideraciones especiales-Auditorías de estados financieros de grupos (incluido el trabajo de los auditores de los componentes El socio…
C.P.C. José Luis Zamora Morales/Socio de Auditoría de BHR Enterprise Worldwide México Miembro de la CONAA/jlzamora@ewmx.com.mx Los inversionistas y los usuarios de los estados financieros, requieren tener mayor confianza en los mercados de valores y en la información reflejada en los estados financieros, dando lugar a que la norma internacional de auditoría ponga énfasis en…
Por C.P.C. Bernardo Soto Peñafiel/Socio de Auditoría de BDO Castillo Miranda/Presidente de la CONAA/bernardo.soto@bdomexico.com Auditoría es una palabra que provine del verbo inglés to audit, que significa “revisar”, “intervenir”, y es utilizado principalmente en to audit accounting, que es el concepto de auditoría. Su origen etimológico proviene del verbo latino audire, que significa “oír”, ya…
C.P.C. y P.C.F.I. Silvia R. Matus de la Cruz/Vicepresidenta de Educación Profesional Continua del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C./Socia de Consultores y Asesores de Negocios, PKF México Williams y Cía., S.C./silvia.matus@pkf-mexico.com Con este artículo recordamos que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), mediante la Vicepresidencia de Legislación…
C.P.C. Juan Manuel González Navarro/Presidente del Comité de Contadores y Auditores ACAMS Capítulo México/gmvsc@prodigy.net.mx A partir del 1 de enero de 2015, entró en vigor la nueva tabla de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC), antes Educación Profesional Continua (EPC). De la cual cabe destacar el cambio del nuevo cumplimiento de 5 puntos como mínimo en…
L.C.C. Juan Antonio Rodríguez Espínola/Socio de Auditoría en Deloitte/jurodriguez@deloittemx.com Mtra. María Elena Romano Pelayo/Encargada de Aprendizaje en Deloitte/meromano@deloittemx.com En el ocaso del siglo XX, el orden del mundo fue trastocado por dos fenómenos de gran magnitud: el comienzo de la globalización y el surgimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Aunque ambos incidieron…
C.P.C. Maximino Castillo López/Expresidente y Miembro Asesor de la Comisión de Desarrollo Profesional Continuo del IMCP/Expresidente de la Comisión de Vigilancia para el Cumplimiento de la NEPC/mcasc@prodigy.net.mx Treinta y cinco años pueden parecer pocos o muchos, según se vea por profesionales maduros o jóvenes; sin embargo les diría que son justamente los que han transcurrido…
Dr. y C.P.C. Miguel Ángel Cervantes Penagos/Asociado del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla/Miembro de la Comisión de Desarrollo Profesional Continuo del IMCP y Catedrático/miguelangel@penagosmendoza.com.mx El cuestionamiento ¿hasta dónde termina el ser humano de aprender? ha sido motivo de discusiones y disgresiones en el ámbito de variadas disciplinas. Históricamente hablando Fernández (2007) citando a…
Por C. Dr. Carlos Enrique Pacheco Coello/Miembro de la Comisión de Revista del IMCP/Asociado de Luna Fuentes, A.C./pcoello@uady.mx Invitamos a nuestros suscriptores a descargar el archivo PDF del presente artículo: 48-51_pacheco